movilidad

Nueva ITV en Valencia: una empresa pública de la Generalitat gestionará las inspecciones

El Gobierno valenciano no renueva la concesión de la Inspeción Técnica de Vehículos que finaliza el 31 de diciembre

Uno de los puntos del servicio ITV en Vara de Quart (Valencia) ALBERTO SÁIZ

D. V.

La Comunidad Valenciana tendrá una empresa pública para pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). El Pleno del Consell ha aprobado este viernes el Decreto ley por el que se autoriza la creación de la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos, como mercantil de la Generalitat, que tendrá como objeto la prestación del servicio público de ITV y que realizará las inspecciones técnicas de los vehículos por encargo de la Administración autonómica.

Según un comunicado de la Generalitat, la sociedad podrá ser organismo de verificación de control metrológico a los efectos del control de taxímetros, según lo dispuesto en la Ley 32/2014, de 22 de diciembre, de Metrología y realizar cualquier otra actividad accesoria o complementaria al servicio de inspección técnica de vehículos .

Este Decreto ley se enmarca en el proceso que ha iniciado el Gobierno valenciano, que está liderado por el Ivace , para implantar la gestión directa en la prestación del servicio de ITV en la Comunidad Valenciana una vez finalice, el 31 de diciembre de 2022, el actual servicio que se realiza de manera indirecta mediante concesión administrativa a siete empresas que ejercen esta actividad por reparto físico del ámbito geográfico.

En este sentido, en septiembre de 2021 se comunicó a las empresas concesionarias la voluntad del actual Consell de finalizar el vigente régimen de concesión administrativa de la prestación del servicio y, en consecuencia, que el contrato finalizará una vez cumplida su duración inicial, 25 años; que no existirá prórroga, y que se efectuaba la denuncia formal prevista en el expediente contractual.

Esta gestión directa se hará posible mediante la creación de una sociedad mercantil pública de la Generalitat Valenciana integrada única y exclusivamente por capital público que contará con un presupuesto de 60.000 euros para su constitución .

Además, cabe destacar que la gestión directa permitirá salvaguardar la seguridad viaria en las carreteras valencianas, la rebaja de las tarifas para las personas usuarias y mejorará la calidad, eficiencia y competitividad del servicio, según la Generalitat.

«Permitirá rebajar las tarifas»

La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra (Compromís), ha informado de esta medida, lo que permitirá «mejorar la calidad de la prestación del servicio, rebajar las tarifas para las personas usuarias y gestionar de forma transparente y eficiente la actividad».

«De esta forma, se da un paso más en la hoja de ruta marcada por el Gobierno del Pacte del Botánic, r ecuperando las ITV como servicio público tras su privatización en 1997, por un periodo de 25 años, por parte del anterior Consell», ha asegurado la portavoz del Gobierno valenciano, quien, además, ha recordado que este proceso de privatización «está en el centro de las investigaciones judiciales del Caso Erial sobre una presunta trama corrupta liderada por Eduardo Zaplana ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación