Sanidad
Nueva protesta del Departamento de Salud de Alicante contra la centralización del CICU en Valencia
«Esta involución traerá dramáticas consecuencias, un minuto puede ser la diferencia entre la vida y la muerte», denuncia la Junta de Personal
La Junta de Personal del Departamento de Salud de Alicante se ha concentrado hoy en la puerta del Hospital General para alzar la voz ante la centralización de los Centros de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) en Valencia, una medida que califican de «preocupante, muy alarmante y de una involución en el sistema que traerá dramáticas consecuencias».
«No hemos conseguido paralizar el decreto de centralización del Servicio de Emergencias Sanitarias. Estamos muy molestos y muy enfadados porque es una involución en el sistema, además de un grave perjuicio a los trabajadores y al conjunto de la ciudadanía», ha advertido el presidente de la Junta de Personal, Francisco Tevar.
En este sentido, Tevar ha explicado que la Conselleria de Sanidad no ha atendido las peticiones de los sanitarios y que no han sido «capaces de tener una reunión», por lo que «llegar a un diálogo ha sido imposible», ha apuntado que el servicio público «será menos eficaz y menos eficiente» y ha recalcado el lema que durante estos meses han empleado: «Un minuto puede ser la diferencia entre la vida o la muerte ».
«Se dará peor calidad sanitaria y se va a tardar más en atender a ese paciente. Un minuto puede ser la diferencia entre la vida o la muerte», ha lamentado Tevar, quien ha agradecido el apoyo recibido por parte de la Diputación de Alicante y del Ayuntamiento de Alicante al realizar declaraciones institucionales solicitando mantener la descentralización.
Para Tevar, «el modelo comarcal facilita más el conocimiento de la zona, mejor conocimiento de las calles, los profesionales en la cercanía son capaces de realizar una mejor labor que desde la lejanía», ha manifestado.
Gran movilización en Valencia
Asimismo, el presidente de la Junta de Personal de Salud insiste en que le sorprende que Sanidad haga lo contrario a lo que predica el 'president' de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , al afirmar que la centralización «no es inteligente», por lo que a finales de septiembre realizarán una «macromovilización» en Valencia para pedir tanto a Puig como a la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, «retirar esta involución».
«Seguimos sumando apoyos y estamos tratando que todos los municipios de Alicante y de Castellón presenten declaraciones institucionales para que haya un consenso y se pueda llegar a un estudio serio y formal que demuestre que el sistema cuanto más se descentraliza más vida salva», ha subrayado.