Desescalada
Nueva normalidad en Valencia: qué se podrá hacer cuando llegue el final del estado de alarma
La Generalitat sienta las bases que regirán a la Comunidad Valenciana a partir del 21 de junio tras la finalización del Estado de Alarma en la medianoche del sábado al domingo
El Estado de Alarma decretado por el Covid-19 finalizará el próximo domingo 21 de junio en España tras más de tres meses con la movilidad restringida en todo el país.
El avance de la Comunidad Valenciana hacia una fase 3 «avanzada» ya permitió el reencuentro de familias separadas por la frontera provincial el pasado lunes y ahora, con el inicio de la «nueva normalidad» se espera que desde la medianoche del día 21 , la ciudadanía pueda volver a moverse libremente por la geografia española.
[Calendario laboral 2020: el miércoles 24 de junio es festivo en toda la Comunidad Valenciana]
Eso sí, la mascarilla ha llegado para quedarse . Al menos, hasta que exista una vacuna. Deberemos llevarla en la vía pública, en espacios al aire libre y en espacios cerrados de uso público o que se encuentren abiertos al público siempre que no podamos respetar la distancia de 1,5 metros entre personas.
También es obligatorio hacer uso de ella en los medios de transporte aéreo, marítimo, en autobús o por ferrocarril, así como en vehículos privados de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los ocupantes del turismo no conviven en el mismo domicilio. Las multas llegan hasta los 100 euros .
El Decreto-ley publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) deja en manos de las «autoridades competentes» la asunción de medidas para seguir combatiendo la pandemia. Es decir, el Gobierno central cede a la Generalitat, en este caso, la posibilidad de establecer límites en los aforos de comercios o actividades, si así lo estima oportuno.
El Consell ya se ha pronunciado al respecto y ha optado por mantener unas limitaciones muy parecidas a las que rigen Valencia, Alicante y Castellón esta semana, con el aforo limitado en muchos locales y establecimientos comerciales al 75 por ciento de su ocupación . [Consulta la información actualizada aquí]