Nueva normalidad
Playas y locales de ocio masificados en Valencia y Alicante pese a los rebrotes del coronavirus
La irrupción del verano llena los arenales valencianos de bañistas que no cumplen las medidas de prevención del Covid-19
Última hora del coronavirus y de la nueva normalidad en la Comunidad Valenciana
«Si la lías, nos la lías» . Con ese lema, la Generalitat Valenciana lanzaba esta semana una campaña para alertar a los jóvenes del riesgo de la propagación de la pandemia del coronavirus si, en la fase de la «nueva normalidad» , no se cumplen las normas básicas de prevención: mascarillas, higiene y distanciamiento social.
Pese a los intentos del Gobierno valenciano de concienciar a la población joven de los posibles rebrotes (en la localidad de Rafelbunyol se ha declarado el primero), los últimos dos días se han visto estampas que, coincidiendo con la festividad del día de San Juan, apuntan a un relajamiento en las medidas de prevención con dos focos claros: las playas y los locales de ocio.
En el primer caso, este miércoles se produjeron aglomeraciones, especialmente en calas de la comarca alicantina de la Marina Alta , como las de la localidad de Jávea . En playas más amplias como las de las ciudades de Valencia o Alicante sí se están cumpliendo las normas de forma generalizada, aunque se han detectado numeroso bañistas que no respetan la distancia de seis metros entre la orilla y el punto en el que depositan sus enseres, mientras que las mascarillas brillan por su ausencia.
La responsabilidad de velar por las normas en las playas recae en los ayuntamientos, aunque en el caso de la Comunidad Valenciana la Generalitat ha contratado a un millar de «informadores» para orientar a los bañistas respecto a las medidas de prevención respecto al coronavirus.
Locales de ocio de Valencia
Mientras, se han vuelto a repetir las escenas de jóvenes abarrotando locales de ocio de la Marina de Valencia sin adoptar las medidas básicas de prevención del coronavirus. Unas imágenes que se produjeron cuando todavía estaba vigente el estado de alarma y que con el comienzo del verano vuelven a proliferar pese a las advertencias de las autoridades sanitarias respecto a posibles rebrotes de la enfermedad.
Pese a ello, la pandemia parecer haber tocado fondo en la Comunidad Valenciana , donde apenas quedan dos mil casos activos de Covid-19 y setenta personas hospitalizadas (ocho de ellas en la UCI), de acuerdo con la información oficial suministrada por la Conselleria de Sanidad.
Noticias relacionadas