Sanidad
La nueva web del Colegio de Médicos de Valencia permitirá denunciar agresiones a facultativos
El nuevo sitio también facilita la comprobación de la colegiación de los galenos para evitar el intrusismo
El Colegio de Médicos de Valencia ha renovado completamente su página web ' www.comv.es ' con el objetivo de ofrecer a los más de 14.700 colegiados y población en general una herramienta "más intuitiva y funcional", que permitirá denunciar agresiones a facultativos o comprobar la colegiación de los galenos para evitar el intrusismo.
Según ha informado la organización colegial, tanto colegiados como ciudadanos podrán acceder a la información "de una manera rápida y sencilla". La web está disponible en las dos lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana , castellano y valenciano, y también incluye versión en inglés.
La nueva plataforma sustituye al anterior sitio web y se articula en torno a una nueva estructura que facilita la navegación desde el ordenador y desde cualquier dispositivo móvil o tableta . De este modo, se pretende renovar la imagen de la institución "para ir evolucionando al ritmo de la nueva era digital".
Una de las novedades que ofrece la página web es la posibilidad de reservar las salas del Colegio de forma online a través de un formulario que será recibido por parte del personal de la entidad, lo que facilitará el proceso ante la voluntad de realizar exposiciones, congresos o actos tanto por parte del colegiado como de cualquier solicitante.
Además, se presenta un tour virtual de las instalaciones de las que dispone el ICOMV, para plasmar "de un modo real" todos los emplazamientos de los que puede disfrutar el colegiado galeno. De este modo, además de las salas disponibles para reservar, también se reflejarán todas las instalaciones deportivas , cafetería o pasillos de la sede colegial.
Con esta herramienta, la corporación se sitúa a la vanguardia en este tipo de recorrido online, con la voluntad de "abrir las puertas y ventanas de la corporación", tal y como señala la presidenta del Colegio, Mercedes Hurtado.
Por otro lado, la nueva plataforma ofrece nuevas posibilidades en los trámites y gestiones con secretaría, ya que, gran parte de ellas, se podrán realizar de forma virtual. Se agilizarán así los procesos de colegiación , tanto para precolegiados como para ya galenos procedentes de otros países o que pertenezcan a otro colegio de médicos del territorio nacional o extranjero.
Asimismo, se ha mejorado la funcionalidad del apartado de ventanilla única, que permite que, tanto el colegiado como el ciudadano, se pongan en contacto con la entidad colegial de un modo más práctico a través de formularios, permitiendo enviar quejas y sugerencias con el objetivo de mejorar las funciones alrededor de la profesión médica.
Además, en este mismo apartado, se ha creado el Servicio de Agresiones, para atender especialmente la demanda de los colegiados en el caso de sufrir alguna agresión durante su jornada laboral o el ejercicio de sus funciones.
Por otro lado, en la ventanilla única ciudadana, será posible buscar por nombre o número de colegiado a cualquier galeno de la provincia de Valencia para comprobar que está colegiado y así " garantizar a la población que la persona que le atiende es un profesional acreditado por el ICOMV ".
Con esta herramienta, según la entidad, "se pretende luchar contra el intrusismo de la profesión médica que puede poner en grave riesgo la vida de los pacientes" . Por último, con la nueva plataforma digital, los colegiados también podrán disfrutar también de un área privada donde se reflejarán sus datos, certificados, cobros y pagos, o las asambleas asistidas entre otras acciones.