José Font - CUADERNOS DE NAPOLEÓN

La nueva cara de Valencia

«Vecinos y comerciantes vuelven a preguntarse por qué el alcalde sigue declarando la guerra al funcionamiento de la ciudad»

Imagen del alcalde de Valencia,. Joan Ribó MIKEL PONCE

Llega septiembre. Quizá esta sea una de las “vueltas al cole” más cruciales en la historia de nuestro país, y Valencia aparece en este inicio de temporada, huérfana y desolada. Huérfana porque ante la falta de liderazgo político en el gobierno, nuestra tierra ha permanecido en un segundo plano permanente ante los últimos acontecimientos ocurridos en España, con un perfil bajísimo en gestos y acciones. La ya famosa pancarta con errata sobre los atentados terroristas en Cataluña, es un fiel reflejo de la actual Comunidad Valenciana y de sus males… Desolada, sí, también. Valencia amanece desolada este viernes primero de septiembre, pues sus calles principales en el centro, vuelven a presentar ese estado lamentable de ciudad asolada por una guerra , por el capricho urbanístico de los que una mañana se levantan y acuden al consistorio con el afán de empeorar la vida de los valencianos que viven o trabajan en el centro. Vecinos y comerciantes vuelven a preguntarse por qué el alcalde sigue declarando la guerra al funcionamiento de la ciudad, a su fisonomía urbana y a su paisaje.

La nueva cara de Valencia, la que quiere ofrecer Ribó, con calles cortadas por doquier, asfalto levantado y estrangulamiento de vías, es tan vieja como sus políticas. La cara arcaica de Compromís, la cara B, la cara de la improvisación, la cara de la mala gestión y el disparate. Su sello. ¡Bienvenidos al nuevo curso! Valencia en plena era tripartita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación