Sucesos
Nueva agresión homófoba en Valencia: diez personas dan una paliza a dos jóvenes en plena calle
Los hechos denunciados por las víctimas se produjeron el pasado fin de semana en una de las zonas de ocio de la ciudad
Dos jóvenes de veintiún años han denunciado haber sufrido una agresión homófoba por parte de una decena de personas cuando se encontraban con dos amigas en la zona de la Plaza de Honduras de Valencia el pasado sábado por la noche.
Según publica lamarea.com, los hechos sucedieron cuando el grupo de jóvenes se les acercó y uno de ellos les preguntó si llevaban dinero. Alejandro, el chico que resultó más afectado por la agresión, contestó: "Dinero no tengo, pero tengo un culazo" , lo que, según la versión que ha proporcionado a la misma publicación, supuso para el otro una " ofensa horrible " que derivó en insultos homófobos y gritos de 'maricón' a los que se sumaron el resto de personas que le acompañaban.
El grupo les agredió tanto a él como a su amigo , a quien incluso le arrebataron una riñonera que llevaba y un móvil, que lograron recuperar mientras que a las dos chicas que les acompañaban no las tocaron. De acuerdo con la misma publicación, la Policía no pudo detener a nadie y las víctimas tienen previsto presentar la denuncia esta semana ante la Fiscalía de Delitos de Odio de Valencia.
Las Oficinas Orienta de la Generalitat, dependientes de la Vicepresidenta y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, están prestando asesoramiento al joven agredido en esta situación, según han confirmado a Europa Press fuentes de este departamento.
Se trata de unas oficinas puestas en marcha desde la Dirección General de Igualdad en la Diversidad , que atienden a las personas del colectivo LGTBi y desempeñan funciones de asesoramiento psicológico, social, laboral y legal.
Se trata de la segunda agresión homófoba que ha trascendido en menos de un mes en la misma zona, después de que un joven de 17 años denunciara en redes sociales haber sido agredido en la noche de San Juan , cuando iba cogido de la mano de un amigo y un grupo de hombres empezó a increparles al grito de "maricones", le agredieron, le golpearon y le robaron el móvil para huir antes de la llegada de la Policía.
Desde la Delegación del Gobierno han subrayado a Europa Press la importancia de formular denuncia cuando suceden hechos de este tipo ya que, de no interponerse, no se puede perseguir ni cuenta para las estadísticas de delitos de odio. Al respecto, recalcan que en la Comunitat Valenciana existen equipos especializados tanto en la Policía Nacional como en la Guardia Civil.
De hecho, y coincidiendo con la Semana del Orgullo , se celebró un coloquio en la sede de la Delegación del Gobierno con invitación a todas las asociaciones LGTBi donde un agente de Policía Nacional, otro de Guardia Civil y de la Local explicaron cómo denunciar este tipo de delitos y se habló de las dificultades para perseguirlos.