Sucesos
Novedades del caso Alcàsser sobre la fuga de Antonio Anglés y los pelos hallados en los cadáveres de las niñas
Los últimos testimonios constatan que el autor del crimen llegó a Dublín en barco y pudo recibir ayuda en su huída mientras la juez estudia la posibilidad de analizar restos encontrados junto a los cuerpos
El caso Alcàsser continúa escribiendo nuevos capítulos cuando están a punto de cumplirse veintinueve años del asesinato de Miriam García, Desirée Hernández y Toñi Gómez . De hecho, la causa se mantiene abierta en el juzgado de instrucción número 6 de Alzira.
Antonio Anglés , considerado el autor material del triple crimen de las niñas de Alcásser , continúa en paradero desconocido. Mientras no se le encuentre, vivo o muerto, no se cerrará el caso. Al menos hasta 2029. Ese año se extinguirá la responsabilidad penal de Antonio Anglés, cuya ficha sigue presente entre los fugitivos más buscados por la Interpol.
Las últimas novedades respecto al caso Alcásser se centran en la petición de una de las acusaciones particulares para la práctica de nuevos estudios genéticos que permitan determinar la culpabilidad de Antonio Anglés. En concreto, según ha avanzado «Las Provincias» , la Asociación Laxshmi para la Lucha contra el Crimen y la Prevención reclama que se analicen once pelos hallados en los cadáveres de Miriam, Toñi y Desirée en 1993.
La magistrada debe decidir si acepta la solicitud, que tiene por objeto determinar, a través de pruebas genéticas, la participación de Antonio Anglés en el triple crimen de las niñas de Alcàsser .
Otra de las últimas novedades del caso Alcásser se sitúa en el buque «City of Plymouth» . La declaración de un oficial del barco ha venido a confirmar las sospèchas de los investigadores respecto a que Antonio Anglés viajaba como polizón en su huída en el año 1993 tras el triple crimen.
Las testificales revelan que Antonio Anglés pudo haber recibido ayuda de dos marineros para escabullirse y salir del barco en el puerto de Dublín. Sin embargo, éstos han muerto, lo que encalla una vez más una investigación que seguirá mientras no se encuentre a Antonio Anglés con o sin vida. En 2029, pase lo que pase, habrá decaido cualquier responsabilidad penal respecto a uno de los fugitivos más buscados de la historia de España.