Valencia

«Novedades Carminha» encabezan la tercera edición del Festival de l’horta Turia

El cartel musical se completa con el joven prodigio francés del electropop Lewis OfMan, así como The Parrots, Cariño, Els Jóvens y las sesiones de dj de los colectivos Hits With Tits y Cero en Conducta

«Novedades Carminha» ABC

ABC

Después de cerrar su anterior edición con un sold out de 3.000 personas, Cerveza Turia presenta por tercer año consecutivo el Festival de l’horta Turia , que en esta ocasión amplía su cartel musical y se abre a la escena internacional.

El Festival nació con el objetivo de acercar l’horta de València a la ciudadanía y rendir homenaje a aquellos agricultores cuyo trabajo permite que continuemos disfrutando de nuestro patrimonio natural. Por este motivo, en esta nueva edición Cerveza Turia donará el 20% de la venta de entradas al proyecto ‘Artxiviu de l’horta’ de la Fundació Assut. Se trata de un colectivo que se encarga de recopilar y divulgar material audiovisual relacionado con el paisaje de l’horta, las historias de sus gentes y sus costumbres.

El Festival de l’horta Turia se celebrará en el mismo lugar que el año pasado, la Masía de San Antonio de Benifaió; un amplio espacio de 42.000 m2 rodeado de campos de naranjas y caquis . Este bucólico emplazamiento servirá de nuevo como escenario para una jornada de música, gastronomía, diseño y divulgación de iniciativas relacionadas con l’horta de València.

Contenidos

Uno de los atractivos diferenciales del Festival de l’horta Turia es la venta directa de productos recién cosechados por los agricultores, que además se podrán degustar en el momento gracias al servicio de parrilla. Este consumo directo de productos de proximidad y temporada se ha convertido en uno de los momentos más esperados del festival, además de la comida popular que se elabora a mediodía para los asistentes.

Paralelamente, la oferta del festival se completa con un amplio programa de actividades. Contaremos un año más con un espacio expositivo comisariado por la galería especializada en ilustración Pepita Lumier. En él se podrán contemplar proyectos artísticos inspirados en l’hort y realizados por artistas de la galería valenciana. También se desarrollarán talleres de artesanía y se celebrarán varias microcharlas en al ágora del festival bajo el título ‘Converses de l’horta’. Enric Navarro, fundador de Terra i Xufa i presentador del programa Terra Viva en À Punt, será el encargado de coordinar estos debates, con los que pretende poner en común los retos de futuro de este sector.

La música

El apartado musical se amplía en esta edición a seis grupos . Encabeza el cartel Novedades Carminha, cuya meteórica trayectoria en la escena independiente nacional culmina con su quinto álbum de estudio, “Ultraligero” (Ernie Records, 2019), que se presentará en primicia en el Festival de l’horta Turia. El trío compostelano comenzó su andadura como un grupo de garage rock para transformarse poco a poco en una banda igualmente sarcástica, pero mucho más bailable. En su coctelera de ritmos cabe desde las congas salseras y el auto-tune hasta el góspel-soul. Sus conciertos son siempre sinónimo de diversión.

Otra de las novedades de este año es la apertura a la escena musical internacional con la inclusión de Lewis OfMan, proyecto de electro-pop colorista con reminiscencias a la música disco italiana de los años 70. Bajo este nombre artístico encontramos a Lewis Delhomme, joven multinstrumentista francés al que conocimos con un primer EP en 2014 titulado “Dissosolate”. Su concierto en el festival l’horta Turia se produce tras la salida del aclamado EP “Yo Bene”.

Festival l'horta Turia ABC

The Parrots, una de las bandas de garage rock español con mayor proyección internacional, visitarán el festival con un nuevo single bajo el brazo, “Cigarette Burns”, antesala del que será su segundo LP. Sin abandonar el sonido lo-fi que les caracteriza, la joven banda madrileña se aproxima en esta nueva etapa a un punk-funk rítmico que mantendrá el ánimo muy alto en su concierto de media tarde.

Por su parte, el pop sintético del trío femenino Cariño aportará el ingrediente más naíf al festival con sus irónicas y alegres crónicas de la vida juvenil en la gran ciudad.

Els Jóvens ha sido sin duda uno de los grupos revelación valencianos de 2018 . La banda de Sant Vicent del Raspeig ha acumulado varios premios con su primer álbum, encuadrado dentro de un estilo que han bautizado como “rondalla pop”. Música de raíces valencianas cantada con espíritu fresco y contemporáneo. Qué mejor lugar para disfrutar de este singular proyecto que el corazón de la huerta valenciana.

Además, para amenizar los espacios de tiempo entre concierto y concierto contaremos con la selección musical de Cero en Conducta, un jovencísimo colectivo que toma prestado el título de la mítica película de Jean Vigo para agitar la capital el Turia con interesantes propuestas de arte, música y cine . Por último, las dj del colectivo feminista Hits With Tits cerrarán la jornada con una sesión centrada en la música de grupos integrados por mujeres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación