Covid-19
Normas por el coronavirus en los colegios de Valencia para el curso 2021-2022
La Generalitat mantiene el uso obligatorio de la mascarilla en el patio y las aulas burbuja
Coronavirus Valencia en directo: toque de queda para 77 municipios y restricciones hasta el 16 de agosto
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
![Imagen tomada en un colegio de Valencia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/07/21/coronavirus-curso-valencia-kbNG--1248x698@abc.jpg)
El curso escolar 2021-2022 en la Comunidad Valenciana volverá a iniciarse en un contexto sanitario de pandemia por lo que las medidas de seguridad contra el coronavirus continuarán vigentes. La mascarilla seguirá siendo obligatoria, también en espacios al aire libre como los patios; persisten los grupos 'burbuja', aunque los profesores especialistas sí podrán entrar a las clases, y se garantiza la presencialidad total para todos los niveles y etapas del sistema educativo, "al menos en el escenario de nueva normalidad".
Así figura en el 'Protocolo de protección y prevención frente a la transmisión y contagio del sars-cov-2 para centros educativos de la Comunitat Valenciana', que ya tienen los colegios e institutos .
El documento, consultado por Europa Press, señala que, dada la evidencia actual de la transmisión por aerosoles, el hecho de que la vacunación en la infancia aún no está autorizada y en adolescentes a partir de 12 años esté priorizada solo para algunos grupos, junto con la presencia de nuevas variantes, hacen necesario mantener medidas frente a la covid "adaptándolas a los posibles escenarios que puedan darse en el contexto pandémico en los próximos meses".
El protocolo prevé presencialidad al cien por cien "al menos en el escenario de nueva normalidad, nivel de alerta 1 y 2". En el nivel de alerta 3 y 4, en el caso excepcional de que no se pudieran cumplir las medidas, se podría pasar a semipresencialidad solo a partir de 3º de la ESO.
Las medidas contempladas son similares a las aplicadas durante este curso , como la de los grupos de convivencia estable, los llamados 'grupos burbuja'. Pero el nuevo escenario, junto con el hecho de que el personal de los centros educativos está vacunado, permitirá que, además de los tutores, tanto el profesorado especialista como el personal de apoyo a la inclusión pueda intervenir con normalidad en estos grupos manteniendo las medidas de prevención personal.
La distancia será de 1,5 metros en los grupos burbuja, de Infantil y Primaria , y de 1,2 en los institutos. En cuanto al uso de la mascarilla, será obligatorio a partir de primero de primaria conindependencia del mantenimiento de la distancia interpersonal o lapertenencia a un grupo de convivencia estable, sin perjuicio de lasexenciones previstas en el ordenamiento jurídico.
"Incluso -- incide el protocolo -- en actividades al aire libre controladas en las que se respeta una distancia de 1,5 metros, con carácter general, se continúa proponiendo el uso de la mascarilla, sujeta esta decisión, a su vez, a la evolución de la situación".
Se priorizará en la medida de lo posible la utilización de los espacios al aire libre para la realización de las actividades, educativas y de ocio, tanto dentro del centro educativo como en otros espacios fuera del mismo.
Asimismo, se evitarán de manera general aquellas actividades en el centro educativo que conlleven la mezcla de alumnado de diferentes grupos de convivencia o clases en las que no se pueda mantener la distancia mínima interpersonal, excepto en el escenario de nueva normalidad en el que se permitirá la interacción entre grupos del mismo curso sobre todo en actividades al aire libre.
También se mantiene la recomendación de priorizar la comunicación con las familias mediante teléfono , correo electrónico, mensajes o correo ordinario y se facilitarán las gestiones telemáticas.