POLÍTICA

Las Cortes rechazan cambiar el Estatuto de los expresidentes como pedía Podemos

Los exjefes del Consell seguirán siendo miembros natos del Consell Jurídic Consultiu

Enric Morera, Ximo Puig y Mónica Oltra durante un momento del pleno de Las Cortes MIKEL PONCE

ABC

La norma propuesta por Podemos se ha rechazado en la reunión de las Cortes para cambiar la ley de Estatuto de los expresidents de la Generalitat, cuyo fin inicial era eliminar la posibilidad de ser miembros natos del Consell Jurídic Consultiu , lo que no se ha logrado por la oposición de PP y PSOE a ese punto.

Durante los ocho meses que ha durado la tramitación de la proposición de ley, se habían incluido algunos acuerdos, como la posibilidad de revocar a los expresidents en caso de sentencia condenatoria firme, incompatibilidades para el desempeño del cargo o limitaciones en los recursos a disposición de los expresidents.

No obstante, la ley ha contado con el voto unánime en contra de los cinco grupos , pues para Podemos el texto final no cumple sus expectativas, ya que gracias al PP y al PSOE los expresidents seguirán siendo miembros del CJC (lo que rechazan también Compromís y Ciudadanos) y además tendrán una oficina permanente y no puntual.

La portavoz adjunta de Podemos Fabiola Meco ha lamentado que el texto ha perdido su «esencia» y la «oportunidad histórica» de acabar con los «privilegios» planteados por el PP y el PSOE en 2002 para los expresidents, como la «gran puerta giratoria» para pasar de la Presidencia del Consell al Consell Jurídic Consultiu (CJC).

El socialista Manuel Mata ha rechazado que el CJC sea ninguna puerta giratoria, pues si un expresident no tiene otro salario público ni privado no es "ninguna barbaridad" que esté allí.

La diputada de Compromís Mireia Mollà ha destacado que el «trasfondo» de este tema es definir primero el papel de los expresidents y luego ver si necesitan retribuciones o medios.

El diputado del PP José Juan Zaplana ha indicado que Podemos quiso legislar sobre el "revanchismo político" y ahora tiene que asumir su «derrota». Ha resaltado que habían llegado a varios acuerdos y solo existían dos puntos de disfunción: el papel de los expresidents en el CJC y la oficina permanente para estos.

El diputado de Ciudadanos Antonio Subiela ha considerado que a los expresidents no hay que buscarles una «jubilación encubierta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación