Economía
De Nocilla a CaixaBank: las grandes empresas catalanas se decantan por Valencia
Los compañías aseguran que el proceso secesionista ha provocado una «situación de inestabilidad política e inseguridad jurídica para las empresas»
Durante la última semana, varias empresas han trasladado sus sedes a la Comunidad Valenciana ante el contexto actual en Cataluña. Desde que tuvo lugar el referéndum ilegal el pasado 1 de octubre, las empresas Sabadell, Divina Pastora, Cémoi Electricité, MRW, Nocilla y CaixaBank han comunicado el abandono de la comunidad catalana para instalarse en la Comunidad. En total, se han marchado 400 empresas se han marchado de Cataluña desde el 1-O .
El proceso secesionista catalán ha provocado una «situación de inestabilidad política e inseguridad jurídica para las empresas» que apenas ha tardado en materializarse en medidas empresariales. El caso más sonado fue el del banco Sabadell , cuyo consejo de administración decidió en una reunión extraordinaria producida durante la tarde del pasado día 5 de octubre cambiar el domicilio social de la entidad ante la incertidumbre que está originando el movimiento independentista . El banco ha decidido establecerse en Alicante, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
CaixaBank ha tomado este viernes una decisión similar y ya tiene oficialmente fuera de Cataluña su sede social para proteger a sus depositantes. El consejo de administración de la entidad presidida por Jordi Gual ha aprobado este viernes por la tarde el traslado de su domicilio legal y tributario de Barcelona a Valencia: «El consejo de administración ha decidido, por unanimidad, ante la actual situación política y social en Cataluña, adoptar las medidas que sean necesarias para trasladar el domicilio social a la calle Pintor Sorolla , 2-4, de Valencia», explicó la entidad en un comunicado.
Idilia Foods, propietaria de Cola Cao y Nocilla , ha anunciado que trasladará su sede social a Valencia. La compañía ya había anunciado hace unos días que tomaría esta decisión si se producía una declaración de independencia.
La empresa ha afirmado que «nunca» se ha posicionado políticamente y que ha convivido «con distintas etapas políticas , acompañando día tras día a las familias españolas en sus desayunos y meriendas», pero la situación actual de Cataluña ha precipitado un cambio de sede enfocado a «mantener la seguridad jurídica necesaria para poder seguir trabajando con normalidad».
Curioso es el caso del grupo de la asesoría energética Cémoi Electricité , que ha decidido trasladar su sede social de Barcelona a Pedreguer -un municipio alicantino de 7.000 habitantes . En un comunicado, la empresa asegura que adopta esta decisión «para poder garantizar que su actividad pueda seguir desarrollándose con normalidad, en un marco estable y en un entorno de seguridad jurídica y económica».
Noticias relacionadas
- Grupo Divina Pastora centraliza sus negocios en Valencia con el traslado de dos filiales desde Cataluña
- Una empresa valenciana traslada su sede a Barcelona como «gesto de apoyo a la españolidad de Cataluña»
- CaixaBank, el otro banco de Valencia
- Una empresa energética cambia su sede de Barcelona a un municipio alicantino de 7.000 habitantes
- El desafío soberanista catalán sacude Valencia