Ocio

Nochevieja en Valencia: así será la fiesta de las campanadas en la plaza del Ayuntamiento

La quinta edición de esta celebración volverá a desdoblarse con un evento infantil a mediodía en el centro de la ciudad

Imagen de archivo de la fiesta de nochevieja en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia @ajuntamentvlc

ABC

Por quinto año consecutivo, la plaza del Ayuntamiento acogerá la fiesta «Campanades de València» , la celebración de fin de año que organiza la Concejalía de Cultura Festiva. El concejal del área, Pere Fuset, ha presentado este martes la programación que, de nuevo, ofrecerá pirotécnia, espectáculo de luces, y música a cargo de DJ valencianos.

Fuset ha detallado las propuestas preparadas para la noche del 31 de diciembre al 1 de enero, un programa que forma parte de la programación general de Navidad, y que constituye, en palabras del concejal, «uno de los actos más singulares y, posiblemente, la celebración más original de fin de año de toda España, que se ha consolidado en solo cinco años como un gran atractivo para el público no solo de la ciudad, sino para mucha gente que nos visita».

Campanadas infantiles

Dado el éxito de la convocatoria especial para el público infantil y familiar, que se inauguró el año pasado, de nuevo este año se ha preparado una fiesta al mediodía, también en la plaza del Ayuntamiento, entre las 11:00 y las 12:30 horas . «De esta manera, València será la primera ciudad de España en dar la bienvenida al año 2020», ha subrayado Pere Fuset, con las primeras 12 campanadas del día 31, «una fiesta matinal destinada especialmente al público infantil y familiar, porque queremos que los niños y niñas valencianos sean los primeros en dar la bienvenida al año 2020», ha explicado. Esta celebración contará con espectáculos de animación infantil, y estará conducida por la DJ valenciana Catalina Issis.

Una «emocionante» última canción del año

La celebración nocturna comenzará a las 22:30 horas , aunque desde las 21:00 horas ya se permitirá el acceso a la plaza del Ayuntamiento. «Campanades de València» tendrá una duración aproximada de tres horas, hasta la 01:45, y contará con la participación de tres DJ valencianos : Mueveloreina, Catalina Issis, y Rafa Star; y la empresa Vulcano en el espectáculo pirotécnico.

La celebración arrancará con la actuación de Rafa Star, a la que seguirá un espectáculo de luz previo a las campanadas. Tras una pequeña pausa de unos segundos, despediremos 2019, como ya es tradicional, con la última canción del año, «que, como ya sabe el público, será una sorpresa», ha recordado el concejal Fuset, quien ha adelantado que «este año será una canción muy emotiva para todos los valencianos y valencianas».

Las doce campanadas darán la bienvenida al año 2020 y, «como es tradición en esta joven celebración de fin de año, se podrá disfrutar de un breve pero intenso espectáculo piromusical : valencianos y valencianas podremos dar la bienvenida al año con pólvora y pirotecnia, que se disparará desde el propio edificio consistorial», ha explicado el concejal. Inmediatamente después, a partir de las 00:05 horas, será el turno de los DJ Catalina Issis y Mueveloreina.

Entradas y salidas al recinto

Desde el Ayuntamiento se establecerá, a través de la Concejalía de Protección Ciudadana, un dispositivo especial de seguridad, y también de asistencia sanitaria (con un soporte avanzado y dos básicos, y este año además con la novedad de una posta sanitaria). Habrá también varios sanitarios químicos distribuidos por distintos puntos de la plaza, tanto sencillos como adaptados a personas con movilidad reducida.

El acceso a la plaza se realizará a partir de las 21:00 horas por cinco vías : San Vicent/María Cristina, Paseo de Ruzafa, Marqués de Sotelo, Barcas y Correos. El concejal ha recomendado acceder por estas dos últimas calles, dado que son las que presentan habitualmente un menor número de personas. Asimismo, se recomienda llegar con tiempo, dado que hay que pasar controles de seguridad, y para evitar las aglomeraciones de última hora. En cuanto a la salida, se podrá realizar por las calles Cotanda, En Llop. Correos, Periodista Azzati, Barcelonina y Ribera.

El concejal de Cultura Festiva ha señalado la prohibición de acceder con recipientes de vidrio , y ha recordado que las primeras 5.000 personas que lleguen al recinto recibirán un vaso reutilizable, conmemorativo de este año. Además, ha apelado al sentido cívico de la ciudadanía a la hora de colaborar en la retirada de los residuos que generen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación