Fiestas
Noche de San Juan en Valencia: Cruz Roja movilizará a más de 150 voluntarios desde las 21 horas
Las localidades de Valencia, El Perelló, Oliva, Gandía, Bellreguard, Miramar, Daimuz y Guardamar de la Safor contarán en total con 12 ambulancias de Cruz Roja y personal pendientes de incidencias
Con motivo de la celebración de la Noche de San Juan en Valencia ciudad y en distintos puntos del litoral de la provincia, Cruz Roja Española ha previsto para hoy sábado 23 de junio un dispositivo sanitario especial. La Institución movilizará sólo en la capital a más de 100 voluntarios y voluntarias, entre socorristas, enfermeros, médicos, coordinadores, Técnicos de Emergencias Sanitarias (TES) desde las 21:00 horas hasta las 5:00 horas.
El dispositivo para la noche de celebraciones (consulta aquí dónde celebrar la Noche de San Juan en Valencia ), en coordinación con el Ayuntamiento de Valencia, contempla la apertura de 5 postas sanitarias, cuatro de ellas ubicadas en las playas de la Malvarrosa y El Cabanyal, y otra de ellas en Pinedo. Como novedad, Cruz Roja Española estará presente además en la localidad de El Perelló, donde abrirá una posta y dispondrá de ambulancia entre las 22:00 y las 6:00 horas.
Entre los recursos que gestionará Cruz Roja desde Valencia figuran 1 Centro Móvil de Coordinación, 3 todoterrenos y 8 ambulancias. En cuanto a horarios, Cruz Roja permanecerá inicialmente desde las 21:00 horas en todas las postas del litoral valenciano, salvo la posta nº2 de El Cabanyal que prolongará su actividad diurna al cierre del habitual servicio de playas hasta las 5:00 horas de la madrugada, momento que se retirarán los recursos con motivo de las celebraciones de la Noche de San Juan. En Pinedo el servicio de Cruz Roja se mantendrá inicialmente hasta las 3:00 horas de la madrugada, aunque si se registra una gran afluencia de ciudadanos podrá ampliar su horario
Dispositivo en 8 localidades de la provincia
Junto al dispositivo de la ciudad de Valencia y El Perelló, Cruz Roja también estará presente el sábado 23 en las poblaciones de Oliva, Gandía, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Daimuz. En toda la provincia se movilizarán más de 150 voluntarios y voluntarias para atender posibles incidencias. En cuanto a recursos destacan las 12 ambulancias que permanecerán en el entorno de la playa.
Cruz Roja Española quiere hacer una llamada a la precaución para todas las personas que acudan a la playa esta noche, especialmente con el fuego y el abuso del alcohol. Asimismo, recuerda que sólo se pueden efectuar hogueras en zonas delimitadas por el Ayuntamiento, la prohibición del vidrio en la playa. En cuanto al baño, la Institución recomienda no alejarse de la zona de costa ni adentrarse a solas en el agua.