Valencia

La Noche de San Juan acaba con 32 intoxicaciones etílicas, más del doble que el año pasado

Cruz Roja atendió en total a 114 personas, cinco de ellas por picaduras de pez araña, un incidente que no se registraba desde 2012

Imagen de la noche de San Juan en Valencia EFE

ABC

Los efectivos de Cruz Roja han asistido esta madrugada a un total de 32 personas por intoxicaciones etílicas en las playas de València durante la Noche de San Juan , cuatro de ellas evacuadas y más del doble que el año pasado, cuando se atendieron 13.

El balance de la entidad en esta celebración recoge un total de ocho personas evacuadas, tres más que en 2016: cuatro por intoxicaciones etílicas, una por quemaduras y otras tres por motivos no especificados.

En total, los voluntarios de Cruz Roja han atendido en San Juan a 114 personas : 32 intoxicaciones por alcohol, 21 heridos, 20 con objetos extraños en los ojos, 14 por quemaduras y 12 por contusiones, así como 15 por causas no detalladas.

Las 32 intoxicaciones etílicas de este año marcan un récord respecto a las últimas celebraciones de San Juan, ya que desde 2011 no se registraban tantas (78), mientras en 2010 y 2009 se llegaron a atender 130 y 99, respectivamente.

Los pasados ejercicios arrojaron un balance de 13 atenciones por alcohol en 2016, 30 en 2015 y 2014, 27 en 2013 y 22 en 2012, según el registro histórico de Cruz Roja València en la Noche de San Juan.

En cambio, las evacuaciones han descendido paulatinamente durante la última década desde las 27 de 2007 a las 14 de 2008, 18 en 2009, 22 en 2010, 40 en 2011, 13 en 2012, cinco en 2013, ocho en 2014, diez en 2015 y cinco el año pasado.

Cinco picaduras de pez araña

Como dato llamativo, la entidad ha asistido en la Noche de San Juan de 2017 a cinco personas por picaduras de pez araña, un incidente que no se registraba desde 2012 en las playas de València.

En el dispositivo especial de San Juan de esta noche han participado un total de 41 voluntarios de la organización --31 socorristas, seis ATS/DUE, tres coordinadores y un médico-- en 11 vehículos: cuatro de transporte, otras cuatro ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB) y dos de Servicio de Atención Médica, además de uno de coordinación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación