Cultura
Noche de los Museos 2022 en Valencia: entradas gratis, horario, conciertos y actividades para todos los públicos
Las salas de exposiciones de la ciudad preparan una programación especial para este sábado 21 de mayo
La Noche Europea de los Museos 2022 se vivirá este sábado las diferentes salas de la ciudad de Valencia con actividades, talleres, visitas guiadas o música en directo, en una programación pensada para acercar a nuevos públicos a estos espacios de la capital del Turia.
ABC recopila algunos de los principales eventos que se llevarán a cabo con motivo de esta cita, todos ellos con entrada gratuita y su horario ampliado hasta la medianoche .
IVAM
Con motivo de la Noche de los Museos el IVAM ha organizado un recorrido guiado por el barrio del Carmen que tendrá el sonido como hilo conductor. De la mano de la Societat Doctor Alonso y el alumnado de Bachillerato del IES Barri del Carmen, se ha diseñado un paseo que utiliza herramientas propias del teatro, el cuerpo, el pensamiento y el cine.
Otra actividad que acogerá los días 21 y 22 de mayo será Cossos Capaços, un taller incluido en el programa Arte y contexto a cargo de M. Reme Silvestre y la osteópata Daniela Cerón. A través de ejercicios emocionales y psicosomáticos pondrán en relación las técnicas manuales de la osteopatía, el cuerpo y sus cicatrices, y nuestra propia conexión con el mundo que nos rodea.
Un recital de ópera con los cantantes del Centre de Perfeccionament del Palau de les Arts y visitas comentadas a las exposiciones completan el programa de la Noche de los Museos.
Además, dentro de la línea IVAM al territorio, la bióloga Luisa Abenza impartirá una conferencia el 21 de mayo en torno al rastreo de aves. La charla se enmarca en el ciclo Presentes Densos que aborda el conflicto que vive el Parque Natural de la Albufera de València.
Centre del Carme
Las personas visitantes que se acerquen al histórico convento más allá de su horario de apertura habitual podrán disfrutar de las cuatro exposiciones que se encuentran actualmente en cartel, así como del festival Sonoras , un ciclo de música y 'performance' producido por el Centre del Carme que reúne a compositoras y creadoras a la vanguardia de la experimentación sonora y visual. Estos son los horarios:
18:00 h. Rosa Pérez Dj set. (experta en arte y música, directora y presentadora del programa de Radio Nacional de España Fluido Rosa sobre música y arte contemporáneo)
19:00 h. Proyección documental ‘Sisters with transistors’ dirigido por Lisa Rovner en 2020.
20:45 h. Suzanne Ciani ‘Improvisation on Four Sequences Live A/V. (Compositora cinco veces nominada al premio Grammy, pionera de la música electrónica y artista de grabación neoclásica que ha lanzado más de 20 álbumes en solitario):
21:45 h. Nad Spiro ‘ ‘L’important’ Live A/V. (identidad bajo la que opera en solitario la compositora donostiarra Rosa Arruti, mujer esencial y pionera en la experimentación española, cómplice en legendarios proyectos del underground barcelonés).
23:00 h. Bromo ‘No Signal’ Live A/V. (Dúo formado por la compositora e ideóloga Paloma Peñarrubia y el video artista Azael Ferrer. Bromo propone un viaje inmersivo a través del espacio).
También podrán visitar en horario nocturno las muestras 'Emergency on Planet Earth', 'Per què soc així?', 'Artistas y máquinas. Diálogos en el desarrollo del arte digital' y la última inauguración del centro, 'Art contemporani de la Generalitat Valenciana V'.
Museo Nacional de Cerámica
Aunque el aforo para las visitas guiadas nocturnas ya está completo, se puede realizar de forma libre. Se permiten grupos de hasta 25 personas, previa reserva. Además, el museo ha preparado un juego de pistas y enigmas a resolver para acompañar la visita autónoma en familia.
Museos municipales
11:00h. Museo de Historia de Valencia . «Explora el museo». Visita guiada a la exposición permanente del museo. Público adulto y familiar.
12:30h. Museo de Historia de Valencia . Ven a jugar en familia: SIGUE LA PISTA- Especial DIM!! «El poder de los museos. Innovar en la digitalización»
17:30h. Museo de Historia de Valencia . HISTOLAB. Especial DIM. «SCRIPTORIUM».
20:00h. Palacio de Cervelló . Actuación musical «Wot: Women on Tap». Sandra Miralles, Yolanda García y Virginia Vila. Con su caracterización al estilo pin up y sus armonías a tres voces como sello distintivo, son capaces de hacer sentir al público su pasión y disfrute por la música de los maravillosos años 40, 50 y 60.
Museo de Bellas Artes
El Museo de Bellas Artes realizará visitas a los almacenes de obras de arte y completará el fin de semana -el domingo 22 de mayo, a las 11.30 horas- con el concierto en acústico del cantante valenciano Gilbertástico (Gilberto Aubán), en homenaje a Franco Batiatto en el primer aniversario de la muerte del artista italiano.