Desafío separatista

Un Nobel de la Paz, sobre Cataluña: «El cambio climático afecta a los sociales como una fuerza extra»

El científico norteamericano Edward Rubin, que logró el galardón junto a Al Gore, alerta de la situación que se vive en Siria por la falta de agua

Imagen del alcalde de Valencia, Joan Ribó, junto a Edward Rubin ABC

ABC

El pulso secesionista del Gobierno catalán traspasa fronteras y genera todo tipo de opiniones. En esta ocasión, el ganador del Premio Nobel de la Paz de 2007 Edward Rubin ha declarado este miércoles al ser preguntado por la situación actual en Cataluña que el cambio climático puede afectar en los cambios sociales de los países como "una fuerza extra".

En una rueda de prensa previa a la conferencia que ha impartido en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) , el actual portavoz del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha expresado, en relación al debate catalán, que "el cambio climático es una fuerza extra que puede resultar en cambios sociales y no solo en climáticos".

Rubin, quien logró el Nobel junto al exvicepresidente estadounidense Al Gore , ha querido poner como ejemplo la situación de los países que están en conflicto: "Si miras cosas que están pasando en Siria o en otros países, eso empezó con sequía y con falta de agua".

Ha apuntado que " si hay sequía no puede crecer comida y, de repente, afecta a millones de personas ", un hecho que según ha asegurado Rubin "puede afectar al sistema social y perder la paz".

Un Nobel de la Paz, sobre Cataluña: «El cambio climático afecta a los sociales como una fuerza extra»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación