Guillem Bertomeu - LLETRAFERIT
No es naranja todo lo que reluce
«Oltra mide los tiempos y sabe que no es el momento de volver a estirar la cuerda dentro de Compromís»

Desde hace unas semanas a esta parte a la super mediática Oltra no le están saliendo las cosas tal como lo tenía pensado . Ella despedía el año eufórica por los resultados obtenidos por su coalición #ÉselMoment en las elecciones generales, con nueve diputados y como segunda fuerza valenciana detrás del PPCV.
A Oltra le salía todo a pedir de boca, todos los pulsos que había realizado tanto dentro de su coalición como dentro del gobierno de Puig le salían las cartas ganadoras. Incluso llegó a decir en los medios, donde mejor y más cómoda se muestra , que durante el próximo mes de mayo se revisaría el pacto del botánico y que incluso Podemos podría incluso entrar a formar parte de este Gobierno valenciano del “buen rollo”. Oltra, en su afán de ya ir soltando “perlitas” teledirigidas, también aventuró que el pacto con Podemos se podría reeditar en las autonómicas de 2019, dardo incluido al sector del Bloc, pero con los buenos resultados obtenidos el pasado 20D recién sacados del horno .
Un mes después, y tras las vacaciones navideñas, no es naranja todo lo que reluce. Bronca en el Bloc, bronca con el socio de gobierno valenciano, bronca con Podemos a nivel nacional y, al final, de los nueve diputados obtenidos, la voz valencianista en Madrid de Compromís ha menguado a menos de la mitad y sin grupo parlamentario propio. Ante tal situación Oltra mide los tiempos y sabe que no es el momento de volver a estirar la cuerda dentro de Compromís, no vaya a romperse de forma definitiva ya que el próximo mes de mayo hay congreso de la coalición nacionalista y más vale ver qué perfil lidera el Bloc y si es más proclive a las tesis de Oltra que al mero nacionalismo de raíz fusteriana, clásico en la coalición, romántico en las esencias , pero con poco calado a nivel de voto popular .
Por primera vez en estos siete meses de gobierno de coalición Puig ha ganado una manga , sin haber hecho mucho tampoco, los resultados le han venido dados. Visto como han quedado repartidos los diputados valencianos y tras la ruptura de Podemos y Compromís los socialistas mantendrían su segunda plaza a nivel de diputados y mantendrían la hegemonía en la izquierda valenciana, toda esta nueva situación le ha hecho mostrarse sólidos al negar un grupo propio valenciano de Podemos y Compromís y también para denunciar desde las propias filas socialistas los casos de enchufismos de familiares de Compromís en cargos de la administración. Como vuelvo a reiterar no todo es naranja lo que reluce y Oltra no ha empezado bien el año.