María José Ferrer San-Segundo* - DE FRENTE
No estás sola
«No te quedes ahí. Todo mejor que el infierno. O la muerte»
Días punzantes. Por la violencia, incomprensible y atroz, contra mujeres. Y contra niños. Jessica en Elda, Katharina en Vinarós, la pequeña Maia, en Alzira , con solo dos años, degollada... Y te preguntas, como yo, si cuesta tanto hasta escribirlo, cómo puede haberlo hecho su propio padre.
Sé que cada vez que ves en televisión un nuevo crimen, sufres. Desconfías. Tienes miedo. Pero, casi al tiempo, crees, quieres creer, que él, el tuyo, no hará algo así. Que conseguirás que cambie. Que, a pesar de todo y en el fondo, lo hace porque te quiere. Pero, abre los ojos, no es verdad: se quiere a él. Por encima de todas las cosas. Y no va a cambiar. Mira la hemeroteca. Viene repleta de narcisos hundiendo día tras día, y matando finalmente , a mujeres, como tú, que, aun incrédulas, quisieron creerles.
Sé que, en ocasiones, dudas si tienes la culpa, si será verdad -como él te repite en tantos momentos de no/amor, mientras te aísla- que eres tú quien no está bien, que es mejor que no hables porque no tienes ni idea. Son claros síntomas de trato degradante. Que te matan en vida. Aunque sé también que muchas veces ni siquiera lo sabes : que abres enormemente los ojos, entre lágrimas, cuando alguien por fin te hace ver que, sí, eres una mujer maltratada.
Sé que quisieras salir de ahí, pero sólo ves un muro: no encuentras cómo decirlo (a él y al entorno), crees que no podrás subsistir. Pero no lo pienses: saldrás. Otras, muchas, han salido . No te quedes ahí. Todo mejor que el infierno. O la muerte.
Sé que te preocupa que no se entienda. Son cosas íntimas, dicen algunos, que hay que tolerar. Pero no es así. No hay que soportar lo insoportable.
Sé también, que te descompone pensar que por fin te atreviste a poner una denuncia pero han pasado demasiados meses, cuando no años, sin juicio; que temes que te busque; que de dónde vas a sacar fuerza para esa vista; que intuyes que las evaluaciones de riesgos no se están haciendo correctamente, porque de otro modo, no pasaría lo que pasa.
No entiendes por qué la Comunidad Valenciana desborda , en víctimas, 4 puntos la media nacional . Sé, porque me lo has dicho, tú o tu familia, que estás harta de minutos de silencio, de lazos de colores, y de caras compungidas para el luto oficial. Que hacen falta medidas, en muchos campos: judicial, económico, policial, psicológico... Eficacia. Menos demagogia y más unidad .
Sabes que esas mujeres doloridas, tienen a su vez niños viviendo entre sombras, que esconden su pena para sí, y no afloran a la superficie. Que crecen las adolescentes sometidas al control de sus chicos, aunque han sido educados, eso creemos, en parámetros de mayor igualdad. Y te preguntas, como yo, dónde estamos fallando , y cómo podemos transformar esas sombras en luz.
Déjame decirte algo: no le des una última oportunidad. Dásela a tu vida y a la de tus hijos. No estés segura de que tendrás otra. Eso pensaron mujeres que ahora forman parte de las duras estadísticas.
No sientas vergüenza: es él quien ha de sentirla.
No tengas miedo. Muchas otras han podido.
No calles, ni lo encubras, ni lo ocultes: cuéntalo . A tus hermanos, a tus padres, a tus amigos, a tus vecinos, a tus compañeros de trabajo, a quien sea. Pero CUEN-TA-LO. Cuanto antes. O llama al 016 . Ya.
Claro que sabemos lo que temes y lo que estás sufriendo. Pero, de verdad, hay salida. Rompe el círculo vicioso . Dilo. Busca ayuda. Cree en ti. Da el paso. Y cuenta con nosotros. Porque NO ESTÁS SOLA.
*Doctora en Derecho
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración
Diputada autonómica PPCV
Twitter: @MJFSanSegundo
Instagram: @mjfss