Coronavirus
Del «no estamos para fiestas» de Ximo Puig a las aglomeraciones en Valencia pese a las restricciones
Restricciones en Valencia: qué se puede hacer y qué no en Fallas y Semana Santa
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: así quedan el plan de vacunación y las restricciones para Fallas y Semana Santa
Del «no estamos para fiestas» que proclamó este jueves el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , a la aglomeraciones, largas colas sin apenas guardar distancias de seguridad y atascos de tráfico. El fin de semana previo a la nueva desescalada de las restricciones en Valencia y que da paso a la semana de Fallas , suspendidas oficialmente por el coronavirus, ha estado marcado por la gran afluencia de personas a la Marina , un espacio público gestionado por un consorcio formado por el Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno central.
Restricciones en Valencia: qué se puede hacer y qué no en Fallas y Semana Santa
A pesar del llamamiento de las autoridades locales y autonómicas, con Joan Ribó y Ximo Puig a la cabeza, para evitar un ambiente festivo ante el riesgo latente de una cuarta ola de la pandemia, la Marina de Valencia se ha promocionado como la alternativa a unas «Fallas sin petardos y sin mascletàs pero con mucho mar».
El reclamo surtió efecto y miles de personas han acudido a la Marina, donde se han visto colas y aglomeraciones para visitar el galeón «Andalucía» y la Policía Local ha habilitado controles a la salida de los locales de ocio de la dársena, que han registrado una gran afluencia de público.