Educación

Un niño valenciano de 11 años alcanza en Primaria un nivel universitario en Matemáticas

El menor puede resolver parábolas e hipérbolas propias de un estudiante con formación superior

Imagen de Rafa Samper en Valencia ABC

ABC

Con tan solo 11 años, el valenciano Rafa Samper es capaz de trabajar con parábolas e hipérbolas mediante el cálculo de lugares geométricos o resolver ecuaciones diferenciales . Acaba de concluir el programa Kumon Matemáticas en el centro Kumon Valencia (Av. Jacinto Benavente) y se convierte en uno de los pocos niños en España en terminar este programa cursando Primaria.

Comenzó Kumon Matemáticas con dos años, como él mismo recuerda «contando puntitos». Le encanta jugar al fútbol, pero también hacer el cubo de Rubik de 5x5 y aprender trucos de magia, y en ambos casos, todo lo ha aprendido viendo vídeos en internet y sin que nadie le haya explicado cómo hacerlo. Su asignatura favorita en el cole es Educación Física y de mayor quiere ser biólogo. Actualmente, sigue en el mismo centro el programa de Kumon Lectura y está leyendo «El Hobbit».

Rafa afirma que «Kumon sirve para aprender y estar concentrado » y que para él «es como un juego que te ayuda a crecer como persona y hace que te guste terminar las cosas».

«Siempre pensamos que Kumon podía contribuir muchísimo en lo que para nosotros era más importante para nuestro hijo, que adquiriera en esta edad todo lo necesario para poder ser feliz de adulto, que comprendiera que no dejamos de aprender nunca, que aprender es una experiencia vital tremendamente motivadora. Ahora sabemos que fue un acierto» comentan sus padres con una sonrisa.

«Rafa es un niño sensible, responsable e inquieto. Le gusta leer y sorprender a sus amigos y familia con los trucos de magia que aprende por sí mismo» comenta su orientadora en el centro, Irene Benito. «Ha sido un ejemplo para el resto de los alumnos y evidentemente para mí también porque lo que se veía es el resultado de una personalidad autodidacta que Rafa ha ido construyendo con la ayuda de su familia y de Kumon», concluye.

Niños competentes y autodidactas

La personalización del proceso de enseñanza y aprendizaje, el autodidactismo, un poco de trabajo todos los días o aprender de los errores y de los ejemplos del material didáctico son algunos de los principios pedagógicos de este método en el que el papel del profesor y las familias es fundamental. Entre estos valores es destacable el del autodidactismo, que permite al alumno desarrollar la confianza y las capacidades suficientes como para enfrentarse a cualquier materia o estudio con motivación y perspectiva de éxito a lo largo de toda su vida.

El buen desempeño de las matemáticas y lectura repercute directamente en el resto de materias escolares, por lo que trabajar con Kumon se notará de manera positiva en las notas de todas las asignaturas, pero también en la predisposición positiva del niño hacia las tareas y el aprendizaje.

60 años en el mundo, 27 en España

Kumon fue fundada hace 60 años precisamente por un profesor, en este caso de matemáticas, Toru Kumon, y lleva implantado en España 27 años, donde cuenta con 230 centros, repartidos en 15 comunidades autónomas, y 35 provincias, sumando más de 21.000 alumnos. En los centros Kumon, los alumnos tienen un papel muy activo y relevante en su aprendizaje. A través de los programas de Kumon Matemáticas, Kumon Lectura y Kumon English los alumnos desarrollan al máximo su potencial y se convierten al mismo tiempo en personas responsables capaces también de gestionar su aprendizaje. 

Kumon Matemáticas se compone de 21 niveles que empiezan relacionando cantidades con números y terminan con cálculo diferencial. Kumon Lectura , que consta de 18 niveles, empieza por el trabajo con palabras y oraciones simples y concluye con la lectura crítica de textos complejos. Kumon English permite desarrollar una elevada habilidad de lectura y comprensión de textos originales en inglés. Todos los niveles de Kumon English cuentan con un libro acompañado de un CD que incluye pistas de audio en inglés nativo. Las actividades permiten al alumno desarrollar la comprensión auditiva y lectora en el idioma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación