Economía

El negocio de las viviendas turísticas explota en Alicante: ya es la provincia líder de toda España

Más de 33.000 inmuebles están en este mercado en la Costa Blanca y solo Málaga y Baleares presentan datos parecidos

Un turista realiza un selfie en Benidorm JUAN CARLOS SOLER

L. V.

El negocio de las viviendas turísticas ha venido para quedarse en Alicante . Esta provincia se sitúa a la cabeza de toda España con más de 33.000 inmuebles y hasta el momento la crisis del coronavirus apenas está pasando factura.

Según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las provincias costeras, las islas y la provincia de Madrid son las zonas en las que, por lo general, se concentran más viviendas turísticas. El 77% se encuentra en municipios costeros , frente al 23% de los municipios de interior.

En concreto, las cinco provincias con más viviendas turísticas son Alicante (33.376), Málaga (31.737), Illes Balears (29.211), Girona (21.438) y Las Palmas (21.097). Por el contrario, las cinco provincias con menos viviendas turísticas son Palencia (166), Badajoz (326), Álava (328), Soria (346) y Zamora (399).

En relación a agosto de 2020, los mayores aumentos en el número de viviendas turísticas se dieron en Palencia (14,5%), Jaén (14,2%) y Lugo (12,8%).

Analizando el porcentaje de vivienda turística sobre el total de viviendas por provincias, se observan resultados similares a los del número de viviendas.

Así, las cinco provincias con mayor porcentaje de vivienda turística son Illes Balears (5%), Girona (4,4%), Las Palmas (4,0%), Santa Cruz de Tenerife (3,6%) y Málaga (3,5%). Por su parte, las provincias con menor porcentaje de vivienda turística respecto al total son Badajoz y Palencia (ambas con un 0,1%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación