Local

Las naves del Parque Central: uso social vs. uso lucrativo

Colectivos de Ruzafa reprochan al Ayuntamiento su intención de sustituir el proyecto de un centro de día por el de locales de hostelería

Imagen de archivo de la zona del Parque Central MIKEL PONCE

R. B. CRESPO

¿Uso social, lucrativo o la combinación de ambos? El Ayuntamiento de Valencia no quiere eternizar la decisión sobre el contenido de las naves del Parque Central , pero al parecer la propuesta ha chocado con uno de los colectivos ciudadanos con los que hasta el momento había estado trabajando en los posibles proyectos a través de la comisión mixta.

«Naus de Ribes» ha recibido del Consistorio una propuesta que incluye la ubicación de dos locales de hostelería en los dos antiguos muelles de carga que se han restaurado junto a las naves que reciben el nombre de su arquitecto.

En uno de ellos iba a ubicarse un centro de día, reclamado por los vecinos de Ruzafa y que en principio contaba con el visto bueno del Ayuntamiento. Sin embargo, ahora no lo confirman. «Utilizar los muelles 3 y 4 para alojar actividades complementarias (lucrativas o no) forma parte de la filosofía general del proyecto de Kathryn Gustafson (diseñadora del Parque Central), ya que es la manera de evitar cualquier otro volumen edificado en todo el espacio verde y puede ayudar a la sostenibilidad económica », explican fuentes municipales. En todo caso, destacan, serán siempre actividades «efímeras y revocables».

El Consistorio quiere así renunciar a las dotaciones de escala de ciudad (para las que ha habido numerosas propuestas) y prefiere centrarse en los equipamientos de barrio . Esta intención contrasta con las peticiones de entidades como la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia, que ha venido solicitando justo lo contrario.

Tras una primera fase de consulta de varios meses, el Ayuntamiento tiene que resolver la finalidad de las naves para adscribir los edificios a las delegaciones y que éstas elaboren los proyectos técnicos de habilitación, dado que la restauración está finalizando. La idea es que se puedan ocupan cuando acaben las obras del parque, en aproximadamente un año.

Según el documento remitido a la comisión mixta, se asigna una de las naves a la concejalía de Deportes, otra a Desarrollo Humano y dos a Cultura (una de forma conjunta con Igualdad y Políticas Inclusivas), mientras que los dos muelles (más del 35 % de la superficie total), serían para hostelería.

El colectivo «Naus de Ribes» critica precisamente esta idea en vez de habilitar un centro de día para mayores y otros usos sociales. «Nos parece intolerable que en un año no se haya presentado un solo informe a la comisión mixta por parte de Cultura, cuando sobre la mesa había una propuesta concreta de autogestión ciudadan,a y que ahora la adscripción a este área de los edificios se resuelva con dos líneas y una serie de generalidades», critican.

Respecto al uso de los muelles, 2.600 metros cuadrados de suelo público, el colectivo incide en que «no solo no existe ni un solo informe o estudio presentado que justifique dar prioridad a concesiones lucrativas frente a usos sociales, sino que la opción elegida no llegó ni a ser planteada».

El único aspecto que generó un consenso total entre todos los asistentes, apuntan, «es que los edificios debían convertirse en dotaciones públicas , en un contexto urbano que no permite la construcción de nuevas instalaciones».

Entre sus propuestas a la comisión se incluían iniciativas municipales como el centro de integración para jóvenes o una sede de la Universidad Popular y las peticiones vecinales de una piscina y una pista polivalente, un espacio cultural autogestionado por la ciudadanía y un centro de día para personas mayores.

En este sentido, reprochan al Consistorio la falta de concreción en las propuestas de uso de los edificios del Parque Central, así como la rebaja de la participación ciudadana y el hecho de dar prioridad a las concesiones lucrativas frente a los usos sociales.

En cuanto a la fórmula de gestión (directa, autogestión, concesión...), desde el Ayuntamiento aseguran que «ahora mismo no es momento» de resolverlo, sino de adscribir los edificios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación