CULTURA
La naturaleza onírica de Agente Morillas
Últimos días para visitar en la galería Pepita Lumier la exposición de dibujo, pintura y cerámica de la artista malagueña
En la obra de Mamen Morillas –conocida artísticamente como Agente Morillas-, la madre naturaleza siempre trasciende su significado literal para convertirse en material onírico. La fascinación de la artista malagueña por el mundo “inexplicablemente perfecto, inquietante y siniestro” de las plantas, la lluvia y los animales encuentra en los preceptos evolucionistas de Darwin una excusa idónea para hilvanar la exposición de dibujo, pintura y cerámica esmaltada que puede visitarse hasta este sábado en la galería Pepita Lumier de Valencia (Segorbe, 7).
“Ecosistemas invisibles” es el título de esta muestra, poblada de seres imaginarios y bosques animados a los que Morillas dota de una magia surrealista, a medio camino entre un cuento de Lewis Carrol y el mítico Codex Seraphinianus. A diferencia de otros trabajos de esta artista residente en Londres, las piezas seleccionadas para esta exposición presentan una perversidad contenida. Parece haber querido dar más cancha al interés científico por las leyes ingobernables de la naturaleza que a la estética neogótica de series anteriores.
Aun siendo independientes entre sí, las figuras mudas de Morillas componen efectivamente un ecosistema propio , que interpela tanto a la naturaleza como fuente creadora de la que emana toda la vida, como a la respuesta que ésta recibe en el fuero interno de la artista. De la fusión entre ambas realidades nacen estas piezas inquietantes y bellas, acreedoras del estilo inconfundible de su autora.