Ciencia

La NASA usará tecnología española para reciclar la orina de los astronautas como energía

La Universidad de Alicante desarrolla un sistema que depura el desecho hasta convertirlo también en agua

José Solla-Gullón y Francisco José Vidal Iglesias ABC

J. L. Fernández

La Estación Espacial Internacional (ISS) de la NASA utilizará tecnología desarrollada por la Universidad de Alicante para reciclar la orina de los astronautas como energía y agua durante los viajes espaciales. En concreto, se trata de nanomateriales preparados en el Instituto de Electroquímica para su empleo como electrocatalizadores en un dispositivo para estudiar la reacción de oxidación de amoniaco

El diseño es obra del estudiante de doctorado Roberto Martínez , de Francisco José Vidal Iglesias, técnico, y del investigador José Solla-Gullón y los nanomateriales están compuestos por nanocubos de platino (Pt) soportados en una matriz carbonosa.

Dispositivo desarrollado en la Universidad de Alicante para la NASA ABC

El dispositivo electroquímico va a ser enviado a la Estación Espacial Internacional este martes 29 de septiembre desde la isla Wallop, Maryland, cerca de la costa de Virginia, donde la NASA tiene un centro, como parte de un proyecto relacionado con la purificación de orina en el espacio.

Muestra de los nanomateriales EFE

Los electrocatalizadores diseñados son «la parte más importante del dispositivo electroquímico», aclara Solla-Gullón y son fruto de la colaboración de la UA con la Facultad de Ciencias Naturales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP). Para Solla-Gullón, «es un orgullo poder llevar el conocimiento generado y desarrollado en la UA a la Estación Espacial Internacional».

La iniciativa consiste en el diseño, construcción y evaluación de un sistema electroquímico, de tamaño inferior a una caja de zapatos , que NASA incorporará en el sistema de reciclaje de la orina de los astronautas para generar agua y, si es posible, energía.

Este proceso resulta de gran importancia en misiones largas , como puede ser un viaje a Marte o una estancia prolongada en la Luna. La orina humana, tras ciertos procesos, se transforma en amoniaco el cual es susceptible de ser eliminado electroquímicamente con los electrocatalizadores diseñados en la Universidad de Alicante. Una vez sea colocado en la ISS, el equipo comenzará a funcionar de forma automática, llevando a cabo el experimento mediante sus dos bombas de líquido y dos sistemas de electrodos.

El equipo ha sido creado por la investigadora Camila Morales Navas, de la Escuela Graduada de Química de la Facultad de Ciencias Naturales de la UPRRP y discípula del doctor Carlos Cabrera , científico con el que los miembros el Instituto de Electroquímica de la UA ya habían colaborado con anterioridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación