Valencia

Cae una red de narcos que cocinaba cien kilos semanales de cocaína en una masía valenciana

Policía y Guardia Civil han desarticulado el laboratorio clandestino en la localidad de Llombai y detenido a seis personas

Presentación de la operación antidroga conjunta de la Guardia Civil y la Policía EFE

ABC

Una operación antidroga ha permitido desarticular una red de producción de cocaína «en cadena» la extracción, elaboración y empaquetado de cocaína -hasta cien kilogramos cocinaban por semana- en un laboratorio clandestino ubicado en una masía en Llombai (Valencia) . La operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional ha desmantelado el laboratorio y ha permitido detener a seis personas .

Se han practicado cinco registros domiciliarios y otros dos en almacenes de la provincia y se han incautado más de cinco kilos de cocaína ya procesada, 4.112 litros de precursores, 48.000 euros, dos kilos de marihuana, kilo y medio de hachís, material de laboratorio, centrifugado, secado y empaquetado y 49 sacos de carbón impregnados en cocaína con un peso total de 980 kilos.

El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, ha presentado este jueves los detalles de esta operación conjunta junto a responsables de ambos cuerpos y ha valorado "la profesionalidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", así como su coordinación en la lucha contra el narcotráfico.

El laboratorio se encontraba en una casa de campo aislada en la localidad de Llombai, en cuyo sótano se han hallado tres naves en las que, al parecer, "se producía en cadena la extracción, la producción y finalmente, el empaquetado del producto final".

Fulgencio ha añadido que la droga llegaba a este laboratorio en carbón vegetal adulterado y era sometido a un "complejo sistema de extracción en tres fases, realizado por dos hombres de origen colombiano que se encontraban enclaustrados en el chalé".

Todos los detenidos, dos de ellos con antecedentes policiales, han pasado a disposición judicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación