Política

El nacionalismo despierta en Compromís por la sentencia del «procés» y reabre la división interna

La resolución del Bloc en la que piden la amnistía de los políticos condenados y critican la «represión» del Gobierno no sienta bien en varias corrientes de la coalición

Mónica Oltra y Vicent Marzà, en las Cortes Valencianas en una imagen de archivo MIKEL PONCE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La sentencia que condena a los líderes del «procés» ha reabierto la latente división en Compromís sobre las posturas nacionalistas . Este sábado, la pata mayoritaria de la coalición, el Bloc, aprobaba una resolución en la que pedía la «amnistía de los políticos condenados por organizar un referéndum como paso hacia una solución democrática para Cataluña»; abogaba por una consulta pactada; defendía el «derecho a decidir del País Valencià y del resto de pueblos»; y criticaba al Gobierno central por «la judicialización y la represión del conflicto político», según publicó El Temps.

El duro posicionamiento plasmado en el documento partió de un supuesto acuerdo entre todas las corrientes del partido, aunque algunas fuentes remarcan que realmente respondió a la cesión de la actual dirección encabezada por Àgueda Micó ante el sector soberanista de Bloc i País.

Muchas interpretaciones van en la línea de que lo ocurrido se enmarca en clave interna y responde a la carrera hacia el congreso de 2020 , de modo que ya se están tratando de evidenciar las posiciones de fuerza.

Las consecuencias de estas resoluciones, sin embargo, también tienen su resonancia fuera. Aunque cargos del Bloc se han manifestado contra la sentencia y en redes sociales han hecho constar su oposición, las afirmaciones del documento aprobado el sábado van más allá. «Se han precipitado», resumen algunos.

PP y Ciudadanos no han tardado en criticar que Ximo Puig mantenga como socios a formaciones con estas opiniones, una estrategia que continuarán llevando. Pero la incomodidad se encuentra igualmente en el mismo Compromís cuando, además, quedan pocas semanas para las elecciones. Especialmente en Iniciativa, cuya cara más visible, Mónica Oltra, hacía hincapié este martes en que el documento del Bloc no respondía «a la posición» de la coalición .

Bien es sabido que el componente nacionalista e independentista que no pocas almas comparten en Compromís es tabú porque está comprobado que no arrastra votos en la Comunidad Valenciana. Por ello, la intención de muchos dirigentes como la propia Oltra ha sido (y seguirá siendo) encarrilar el discurso hacia la «política útil». Es decir, más hacia la parte social y de gestión ahora que están en el Gobierno.

La idea de «partido único», alejada

Este tipo de pensamiento práctico no sólo pertenece a Iniciativa, sino a otros sectores del Bloc como el del presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera. Y el análisis que realizan varias fuentes consultadas aventura un complicado congreso el próximo año, máxime cuando existen importantes cargos que, como ha publicado Valencia Plaza, apuestan por una refundación del Bloc que conllevaría un replanteamiento del concepto y del ideario.

Con la respuesta a la sentencia y la cabeza puesta en ese cónclave, varias voces llegan a una conclusión unánime: la idea de partido único de Compromís queda cada vez más alejada . Una reflexión que expresan al considerar que el «invento» de la coalición y su éxito electoral funcionó al dejar aparcado el componente puramente identitario -que temen que al resurgir ahora complique el proyecto- y al unir los distintos esquemas ideológicos priorizando el pragmatismo en las urnas para obtener representación.

El congreso, por tanto, medirá las fuerzas y la capacidad de entendimiento de distintos sectores que ahora no convergen: el de los llamados jóvenes, con el conseller de Educación, Vicent Marzà a la cabeza, y el de los «históricos» con Morera al frente. La ponencia política será la clave de la batalla en este aspecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación