Tecnología

Nace SmartSet: un proyecto de realidad virtual con ADN valenciano

La iniciativa ha permitido desarrollar estudios de bajo coste basados en escenarios 3D pre-configurados

Imagen del proyecto SmartSet ABC

ABC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) junto con la empresa Brainstorm Multimedia , que ejerce de coordinadora, han desarrollado el proyecto SmartSet en cooperación con cinco organizaciones del sector creativo que han participado en la validación del mismo: BonumTV (Hungría), JoulupukkiTV (Finlandia), Hallingdolen AS (Noruega), SolidariaTV (España) y la Universidad de Ciencias Aplicadas Lapland (Finlandia).

De acuerdo con un comunicado de sus promotores, «resulta innegable el impacto que internet ha tenido en la industria de la creatividad y el entretenimiento durante la última década, lo que ha marcado un antes y un después en la manera de compartir actualmente contenidos digitales, contribuyendo a la aparición de nuevos modelos de negocio y la proliferación de canales de televisión IP y nuevas compañías creativas».

Por otro lado, prosigue, « los estudios virtuales son una tendencia en auge para las grandes y pequeñas cadenas de televisión que buscan ofrecer experiencias inmersivas y atractivas para sus audiencias».

Según sus impulsores, «la iniciativa SmartSet da respuesta a la demanda planteada por las pymes pertenecientes al sector audiovisual, proporcionando una solución de estudio virtual innovador y asequible, lo que les permitirá incrementar su competitividad en el mercado».

Así, «SmartSet persigue acercar la tecnología de los estudios virtuales a pymes creativas y centros educativos, representadas en este proyecto por pequeños canales de televisión, pequeñas empresas de producción y universidades».

Según explican, «para lograrlo, ha sido indispensable tener en cuenta el coste de la tecnología necesaria , pero sin olvidar la capacidad financiera de los clientes potenciales de la solución. Esta adaptación ha conllevado el rediseño tanto del hardware como del software, la simplificación de la interfaz de usuario así como la delimitación de las funcionalidades, para que la solución pueda ser asequible y fácilmente manejable por el público objetivo».

El proyecto SmartSet ha permitido desarrollar «un estudio virtual de bajo coste, basado en escenarios 3D pre-configurados, que ofrece la misma calidad y funcionalidades que sus alternativas de mayor coste utilizadas actualmente en las cadenas más importantes de broadcast».

Gracias a la validación de SmartSet en estos cinco centros, Brainstorm ha perfeccionado la solución SmartSet «hasta conseguir una versión pre-comercial robusta que será lanzada al mercado a principios de 2017».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación