Educación

Nace una plataforma de profesores en defensa del español frente a la «imposición» de otras lenguas

La iniciativa parte de todas las Comunidades Autónomas y con el objetivo de frenar «abusos» como las barreras a oposiciones y traslados

Los profesores se suman a las denuncias de las familias porque la Generalitat Valenciana discrimina al español

Manifiesto con el «llamamiento» a los profesores para sumarse a esta plataforma en defensa del castellano ABC

J. L. Fernández

Profesores de todas las comunidades autónomas han anunciado la creación de la denominada Plataforma de Profesores por la Libertad de Elección de Lengua , desde la que pretenden defender el uso del castellano en las aulas y frenar la «imposición abusiva» de otras lenguas cooficiales que han detectado en algunas regiones.

En su manifiesto, subrayan que su iniciativa nace «para proteger los derechos lingüísticos constitucionalmente reconocidos, y para trabajar en pro de la presencia del español en la enseñanza, desde la perspectiva de la libertad de elección de lengua y de un escrupuloso apartidismo».

Como principales problemas que han detectado, indican «las trabas para poder utilizar el español como lengua de la administración educativa, la imposición abusiva del conocimiento de una lengua diferente del español y barreras lingüísticas para optar a un concurso oposición , o a un traslado laboral ».

La Asociación Hablamos Español ha estado recibiendo ya desde la creación de esta nueva plataforma «ofrecimientos de colaboración y peticiones de ayuda por parte de numerosos profesores de todas las comunidades autónomas, de aquellas con cooficialidad lingüística y de las que tienen una lengua oficial».

En esta comunicación difundida en su web , se autodefinen como «profesores de diversa edad y procedencia», que imparten diferentes niveles educativos y asignaturas, y que ahora crean esta plataforma «al amparo de la asociación y de su equipo jurídico».

Para animar a otros docentes a unirse, ofrecen «un espacio de apoyo y asesoramiento legal , un lugar de encuentro y de debate», desde el que abordarán acciones y campañas, con las propuestas de todos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación