Animales
Nace una camada de rata topo desnuda en Bioparc Valencia
El desconocido mamífero se comporta como un insecto y ante la falta de oxígeno actúa como una planta
La rata topo desnuda (Heterocephalus glaber) es un roedor de existencia exclusivamente subterránea que vive en el subsuelo de las zonas áridas del denominado 'Cuerno de África' (Somalia, Etiopía, Eritrea y Djibouti). Es el único de los mamíferos que presenta una forma de vida 'eusocial', similar a la de algunos insectos como hormigas o abejas. Vive en colonias con una organizada división del trabajo y del cuidado cooperativo de crías.
Solo existe una hembra reproductora -la 'reina'- de uno a tres machos reproductores y el resto de los individuos se reparten entre soldados y obreros.
Dada su relevancia desde el punto de vista biológico, Bioparc Valencia alberga un numeroso grupo de aproximadamente cien individuos estructurados en dos colonias completamente independientes. Cada una suele reproducirse anualmente y este verano ha nacido una nueva camada de nueve crías que se pueden apreciar incluso mamando de su progenitora. Podemos
Los visitantes pueden contemplarlas en la zona que recrea la vida subterránea de la Sabana, a través de cristales donde se observa el entramado de túneles y estancias que imitan su hábitat original.
Impresionante ejemplo de adaptación, la penumbra permanente en que viven ha motivado una peculiar morfología que llama poderosamente la atención. Con una cabeza desproporcionadamente grande, pequeñísimos ojos y orejas, y grandes incisivos que puede mover en todas las direcciones para excavar el duro terreno y una sonrosada piel que carece de pelo y panículo adiposo .
Están perfectamente adaptadas a la vida hipogea (bajo tierra) y dependiendo del nivel de oxígeno pasan de homeotermo (sangre caliente como el resto de mamíferos) a pokilotermo (sangre fría como los reptiles). Algunas investigaciones han demostrado que, ante la falta de oxígeno, se comportan como una planta y pueden resistir hasta 10 minutos.
La rata topo desnuda es actualmente una de las especies que más interés despierta entre el mundo científico . Las investigaciones se centran en su asombrosa longevidad hasta 30 años, muy superior a otros roedores y el mínimo desarrollo de tumores , gracias a un gen especial, el p16, que impide el crecimiento desordenado de las células.
Desde BIOPARC Valencia se pretende dar a conocer la riquísima biodiversidad del planeta, donde cada especie es imprescindible para mantener el equilibrio vital. La rata topo desnuda muestra comportamientos extraordinarios que «parecen extraterrestres y permite comprender la importancia de preservar la naturaleza».