Animales

Nace en Bioparc Valencia una cría de jirafa Baringo, una de las subespecies más amenazadas del planeta

El parque valenciano se consolida como centro reproductor y de reserva genética de este animal

Imagen de la cría de jirafa recién nacida en Bioparc Valencia ABC

ABC

Nuevo nacimiento en Bioparc Valencia . Con el nacimiento de la cría de jirafa, el parque se consolida como centro reproductor de una de las subespecies más amenazadas del planeta: la jirafa de Rothschild (Giraffa camelopardalis rothschildi), también conocida como Baringo.

La familia de Jirafas formada por el grupo reproductor formado por un macho Julius, tres hembras en edad de reproducción, Zora, Che y Buleria. A excepción de Buleria que llego al parque en 2011 los otros tres ejemplares están desde la fecha de apertura del parque en 2008. Desde entonces han nacido en el parque 7 crías. De ellas dos ejemplares de macho Baringo, Tumai y Ramses, ambos hijos de Zora han sido trasladados a otras instituciones zoológicas para evitar conflictos con el padre al llegar al periodo de la adolescencia. El nuevo ejemplar es una hembra hija de Buleria y Julius.

La pequeña jirafa ha estado siendo atendida por su joven madre que la alimenta con normalidad, además ha sido bien acogida por el resto de la manada . Por el momento, como es habitual, se mantiene en sus recintos interiores donde también disponen de un patio para disfrutar del beneficioso sol en las horas de mayor calor del día bajo la supervisión de su madre y el equipo técnico .

El número total de jirafas estimado por la UICN (Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza) en 2013 era de menos de 80.000 individuos de las nueves subespecies de jirafa reconocidas en África. La subespecie Baring, que habita en Bioparc Valencia, fue clasificada como amenazada por la Lista Roja de la UICN y su conservación es considerada de alta importancia. En 2010 de esta subespecie que quedaban menos de 1.000 individuos en libertad debido a la destrucción de su hábitat y a la caza furtiva. En la actualidad la encontramos en la naturaleza en el norte de Uganda y el centro-oeste de Kenia. Y en algunas instituciones zoológicas donde se desarrollan Programas de Reproducción en Cautividad para mantener la reserva genética de esta valiosa subespecie . Una de ellas es Bioparc Valencia que se consolida como centro reproductor de esta subespecie de Jirafa tan amenazada y exportador de machos jóvenes que se irán integrando a otros programas de reproducción en cautividad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación