Local
Nace la Asociación de Interventores y Auditores Públicos de la Comunitat Valenciana
La entidad pretende difundir el conocimiento de la gestión pública en la sociedad valenciana.
Un grupo de Interventores ha constituido la primera asociación transversal de Interventores y Auditores de todas las Administraciones Públicas , con el propósito de difundir el conocimiento de la gestión pública en la sociedad valenciana. Esta asociación, aunque esté constituida exclusivamente por profesionales pertenecientes a la función pública, no se considera corporativa, pues su propósito es la difusión de la cultura de la Gestión Pública en la sociedad, teniendo como referentes los principios de Transparencia, Eficiencia, y Legalidad propias del Estado Democrático y de Derecho en el que vivimos.
De acuerdo con sus promotores, «la necesidad de crear esta asociación surge al observar que una de las cuestiones que más ocupan el centro del debate nacional, autonómico y local, es la ejecución del gasto público, y cómo infiere éste en la economía, en la generación de déficit y la acumulación de deuda , o en cuestiones derivadas de él como son la transparencia en su gestión, o la aparición de siempre demasiados casos de corrupción, observando cómo múltiples asociaciones, entidades, universidades y resto de miembros y profesionales de la sociedad civil, además de las instituciones públicas, partidos políticos, sindicatos, y empresariado, emiten diferentes opiniones al respecto es a nuestro juicio incompleta».
Por ello, un grupo de Interventores de diferentes Administraciones ha creado una asociación para «colaborar con la sociedad en ese debate que genera la ejecución presupuestaria, desde una perspectiva profesional y transversal al ser servidores públicos controladores del gasto, con un propósito de informar y participar en la formación de opinión y de criterio de toda la ciudadanía».
Para lograr los anteriores objetivos pretende realiza r actividades con todas las entidades e instituciones de la sociedad interesadas en servir a los ciudadanos, desde el sector público hasta el privado, para realizar seminarios, cursos o conferencias, a intervenir en los medios de comunicación para transmitir a la ciudadanía en general, claridad sobre todos aquellos conceptos relacionados con la gestión pública, por lo que se realizarán convenios y acuerdos con todas esas entidades.
La entidad está creando un observatorio, denominado OTAC, Observatorio de Transparencia, Anticorrupción y Control del gasto público para divulgar las actividades realizadas, dentro del entorno digital de Internet. Para la organización y puesta en marcha de la asociación se ha conformado una Junta de Gobierno formada por F rancisco Molina, Ignacio Pérez y Jesús de Salvador , siendo el email de contacto, para todos los interesados en obtener más información otac.cv@gmail.com