Cultura
Día Internacional de los Museos: la mayor colección de Soldaditos de Plomo está en Valencia
El Museo L'Iber exhibe más de 95.000 piezas que recrean contiendas de la historia de la humanidad
El casco histórico de Valencia alberga un tesoro para muchos desconocido y que podrán descubrir aprovechando la celebración de este jueves del Día de los Museos . Se trata de la mayor colección de figuritas de plomo del mundo que representan la historia de las contiendas de la humanidad, desde la Prehistoria hasta los hechos más actuales.
Esta increíble muestra de más de 95.000 piezas , exhibidas en el Museo L'Iber, repasa hechos como la guerra de Irak, pasando por Alejandro Magno, Egipto, la Roma Imperial, el medievo de Tirant Lo Blanch, una excepcional procesión del Corpus Christi, las civilizaciones precolombinas, las guerras carlistas, la Guerra Civil o los conflictos internacionales de los siglos XX y XXI.
El Museo L'Iber , ubicado en el antiguo palacio del Marqués de Malferit en la calle Caballeros de Valencia, es una visita llena de historia, perfecta para visitar en el Día de los Museos, que se celebra este jueves a nivel nacional.
Sobre el museo
D. Álvaro Noguera Giménez, a principios de los años 80, puso en marcha su ansiado proyecto de instalar un museo de miniaturas. Antiguos juguetes conservados desde su niñez, y su condición de ferviente coleccionista, dieron origen al más de un millón de piezas que, aproximadamente, posee el museo como material artístico en exposición, almacenados o en restauración en sus talleres.
El sueño de este coleccionista se hizo realidad al abrirse al público en 2007 L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo, un año después de su fallecimiento. Más de veinticinco años fueron necesarios para abrir el que hoy se puede considerar sin lugar a dudas como el mayor y más completo museo de figuras históricas en miniatura del mundo, tanto por el número de piezas, como por la variedad de marcas y su calidad.
El Museo expone hoy en día más de 95.000 piezas al público y crece día a día. El resto de los fondos se muestra progresivamente en las exposiciones temporales que este realiza. Fue inaugurado el 15 de mayo de 2007 y hoy cuenta con 17 salas de exposición permanente, diversas salas de exposiciones temporales, reservas visitables (con cita previa), tiendas, zonas para eventos y bibliotecas en más de 3.000 metros cuadrados. Tras pocos años de apertura esta iniciativa privada constituye uno de los museos más visitados de la Comunidad Valenciana.