Cultura
El Museo de Aguas de Alicante acoge la exposición sonora «Un Invierno en Tabarca»
Aurora Domínguez ha contado con los propios habitantes de la isla para la identificación de sus sonidos más representativos
El Museo de Aguas de Alicante ha acogido la presentación de la exposición « Un Invierno en Tabarca » de Aurora Domínguez Mata. El III Ciclo de Arte y Medioambiente organizado por Aguas de Alicante es el marco para esta exhibición, que permanecerá abierta al público hasta el 2 de septiembre de 2022.
El acto ha contado con la participación de la artista, quien ha llevado a cabo una explicación sobre la simbología que encarna la obra, junto a Martín Sanz, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la compañía. «Mi propuesta para el Museo de Aguas tiene como objetivo principal la conservación de la memoria colectiva y del patrimonio sonoro de la Isla de Tabarca , además de ser una invitación a tomar conciencia sobre lo sustentable y lo sostenible», ha declarado Domínguez.
En palabras de Martín Sanz, «con esta novedosa propuesta, queremos ofrecer al visitante una doble visión de cuestiones de actualidad medioambiental y su respuesta artística como forma de concienciación colectiva . 'Un invierno en Tabarca' es una muestra de gran proyección, acorde al bagaje, talento y experiencia de Aurora Domínguez, además del marco perfecto para la conmemoración esta semana de una efeméride como el Día Mundial del Medioambiente el 5 de junio».
Los archivos recogidos a partir de la escucha integral comprenden grabaciones de campo de la isla desde todos sus enfoques: geográficos, meteorológicos, etnológicos, demográficos, marinos, ornitológicos, morfológicos y económicos. Por su parte, las piezas de carácter poético son metáforas sensoriales denominadas amanecer, mediodía y ocaso, y su objetivo es conceder la experiencia al receptor de percibir el tiempo y el espacio desde la conciencia a través de la escucha. Esta propuesta sonora logra crear el espacio, sin necesidad de ocuparlo; éste acontece como una representación mental y el espectador se ve inmerso en un mapa de imágenes mentales que construirá a partir del sonido de las piezas.
El trasfondo de «Un invierno en Tabarca» es la invitación a una reflexión que haga tomar conciencia sobre la importancia de lo sustentable y lo sostenible . Lo sustentable, en cuanto a la importancia del correcto uso de los recursos actuales de la isla: preservar, proteger y conservar los recursos naturales con los que cuenta para asegurar un bienestar futuro. Lo sostenible, reivindicado en el proyecto como un ejercicio de concienciación, invitando a mirar la isla con otros ojos y enseñando nuevos modelos de interacción con la misma: escuchar sus sonidos, disfrutar de la naturaleza autóctona de la misma o descubrir esas palabras del dialecto valenciano que sólo son propias de estos habitantes ya en vías de extinción.
Licenciada en Filosofía y Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Aurora Domínguez Mata estudió también Arquitectura en la Technische Universität de Berlín y fue miembro de los colectivos Plastique-fantastique y Popticum, ambos de Berlín.