Valencia
Un multitudinario Desfile de Resurrección cierra la Semana Santa Marinera
Miles de personas disfrutan de un acto único en toda España bajo un sol primaveral
Bajo un sol primaveral y ante miles de personas, l a Semana Santa Marinera de Valencia ha celebrado su peculiar Desfile de Resurrección, caracterizado por su aire festivo (color, flores y música) y por no incluir pasos o imágenes.
En esta celebración, considerada única en toda España, participan las 31 hermandades, cofradías y corporaciones que integran la Semana Santa Marinera , fiesta de Interés Turístico Nacional.
En el desfile, los cofrades visten colores claro s (el Viernes Santo los llevaron oscuros) y portan sus báculos adornados con flores, mientras que los personajes bíblicos cambian sus atributos por flores que lanzan al público.
Otra de las peculiaridades de este desfile, que pone el punto y final a la Semana Santa Marinera , es la ausencia de imágenes y pasos y la presencia de piezas de música más festivas, y, por ello, la marcha es a paso ligero.
Además , varía el orden de formación de las hermandades respecto a la Procesión del Santo Entierro, ya que las corporaciones armadas (sayones, longinos, pretorianos y granaderos) son las encargadas de abrir el acto, que cierra la Santa Hermandad de la Muerte y Resurrección del Señor.
Según lo previsto, el acto parte de la avenida del Mediterráneo y finaliza en la plaza del Rosario, momento en el que la Hermandad del Santo Sepulcro, acompañada de otras cofradías, se desplaza hasta la plaza de la Cruz del Canyamelar para realizar el conocido como 'Acto del Caracol'.
Siguiendo una tradición que se remonta a los años 40 y alude a la finalización de la fiesta y la apertura o preparación de un nuevo ejercicio, los miembros de la hermandad se concentran sobre un eje central formando un caracol, y, después, lo deshacen.
Frente al desprecio del alcalde de Valencia , Joan Ribó , a la segunda fiesta de la ciudad, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha resaltado este domingo la fusión entre "las "raíces y la diversidad valencianas" en la Semana Santa Marinera , al tiempo que ha destacado la importancia de que, a través del movimiento, se trabaje en la integración e inclusión en el barrio de El Cabanyal.
Puig ha disfrutado en esta jornada del desfile del Domingo de Resurrección, donde ha tachado este evento de "ejemplo" por los valores que transmite de "trabajo" y "lealtad a la tradición", informa la Generalitat en un comunicado.