Covid-19

Las multas por vulnerar las restricciones en Valencia aumentan en el segundo fin de semana sin estado de alarma

La Policía Nacional levanta más de 1.800 propuestas de sanción y detecta un aumento de la afluencia en zonas de ocio nocturno

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen de archivo de agentes de Policía en Valencia MIKEL PONCE

D. V.

El segundo fin de semana sin el estado de alarma en la Comunidad Valenciana se ha saldado con más multas por vulnerar las restricciones del coronavirus que el primero. En concreto, la Policía Nacional ha impuesto 1.804 propuestas de sanción.

Se trata de 207 actas más que el fin de semana pasado, el primero completo sin el estado de alarma , lo que también provocó que decayera el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana tras más de seis meses.

La delegada del Gobierno en la autonomía, Gloria Calero , ha informado este lunes de que el dispositivo especial de vigilancia durante el segundo fin de semana sin estado de alarma ha funcionado de manera efectiva «gracias al trabajo de la Policía Nacional y de la Guardia Civil , que siguen colaborando con la Generalitat y las Policías locales para evitar la propagación del coronavirus ».

En este sentido, la delegada ha explicado que no se han detectado grandes problemas ni concentraciones en horas de restricción nocturna . Se han producido algunas pequeñas fiestas con pocos participantes, que se han disuelto tras ser sancionados, ha señalado.

Así, en las jornadas del viernes-sábado y de sábado-domingo, la Policía Nacional ha contabilizado 1.804 propuestas de sanción relacionadas con incumplimientos de la normativa sanitaria del coronavirus.

En concreto, en el tramo viernes-sábado noche, se realizaron 849 actas (frente a las 671 del pasado fin de semana); mientras que en el del sábado-domingo noche las sanciones aumentaron a 955 -frente a las 926 de la semana previa-.

En total, se ha pasado de 1.597 actas del fin de semana pasado a las 1.804 en este nuevo período, lo que supone un incremento de 207 actas de sanción propuestas por la Policía Nacional en la Comunidad Valenciana .

Por su parte, el tramo de jueves-viernes noche fue prácticamente similar al de días normales, con 425 actas de sanción. La delegada del Gobierno ha subrayado que la afluencia de personas a playas o parajes naturales también se ha desarrollado con normalidad.

Asimismo, la Policía Nacional detectó que en los lugares de ocio nocturno hubo una alta concurrencia pero cumpliendo las normas del coronavirus, despejándose con la llegada de las doce de la noche. Gloria Calero ha confirmado que el dispositivo especial de seguridad se mantendrá hasta que esté en vigor el toque de queda en la Comunidad Valenciana.

«El proceso de vacunación es nuestra herramienta para acabar con la pandemia», ha dicho la delegada, quien ha considerado que «el pueblo valenciano, sobre todo la población joven, sigue demostrando una gran responsabilidad y solidaridad para evitar los contagios y cumplir con las medidas hasta que alcancemos la inmunidad de grupo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación