Covid-19
Las multas por las restricciones en Valencia: sanciones por ir a comprar Nocilla o por celebrar dos fiestas en una noche
Los cuerpos de seguridad imponen numerosas penalizaciones desde marzo de 2020 por incumplir la normativa del coronavirus
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana han provocado situaciones de lo más extravagantes entre la ciudadanía, que ha argüido excusas diversas para evitar las sanciones económicas por incumplir la normativa frente al Covid-19 .
Así, desde que en el mes de marzo se decretara el estado de alarma en España y arrancara el confinamiento de la población, los cuerpos de seguridad han propuesto multas a personas que alegaban ir a comprar Nocilla lejos de su domicilio , defendían que el sexo era una «necesidad básica» para saltarse el cierre perimetral o por montar fiestas entre dos yates.
De hecho, en la última semana los agentes han impuesto distintas sanciones y han llevado a cabo detenciones por diversas situaciones curiosas. En concreto, el pasado viernes, la Policía Local de Petrer (Alicante) sancionó dos veces en la misma noche al propietario de una vivienda en la zona de La Foia por dos fiestas ilegales , con una diferencia de tres horas entre ambas. Los agentes tuvieron que acudir a las once de la noche y, posteriormente, a las dos de la madrugada a esta vivienda, con música alta y aparentemente varias personas en el interior.
En la ciudad de Valencia, la Policía Nacional también detuvo hace unos días a una joven de dieciocho años por negarse en reiteradas ocasiones a ponerse la mascarilla. Además, destrozó una quirúrgica que le ofrecieron los agentes y se fumó un cigarro ante los agentes, expulsando hacia ellos el humo , tras reiterar que «lo del coronavirus es una mentira».
Durante el fin de semana, agentes de la Policía Nacional también detuvieron a dos personas por intentar saltarse el cierre perimetral entrando a Valencia desde Barcelona con casi un kilo de marihuana en el coche y 92 gramos de hachís.
[Valencia se reencuentra con sus bares cuarenta días después]
En el mes de febrero, la Policía Local de Alicante multó a un hombre que se saltó el cierre perimetral desde Murcia y alegó que iba a visitar a su novia tras un mes sin verla porque practicar sexo era una «necesidad básica» .
Unos días antes, la Policía de la Generalitat multo a once personas que estaban celebrando una capea ilegal en la localidad valenciana de Sagunto, tras saltarse el cierre perimetral del municipio, ya que el grupo había acudido desde otros municipios.
[El Ayuntamiento de Valencia aboga por declarar lectivos los días de Fallas]
Por su parte, a principios de enero, agentes de la Guardia Civil de Alicante descubrieron una fiesta entre dos yates que se celebraba mar adentro de la playa de la Albufereta. Una de las embarcaciones huyó del lugar para tratar de evitar las sanciones.
Este tipo de conductas han ocurrido durante todo el periodo del estado de alarma y, en el mes de marzo de 2020, un hombre fue multado con mil euros en Elche (Alicante) al ser interceptado mientras paseaba por la calle y aducir a los agentes que se dirigía a un supermercado lejano a su domicilio «a comprar Nocilla» , pese a que existían otros más cercanos a su vivienda.
Régimen sancionador
Las cuantía de las sanciones varía según el tipo de norma incumplida, según el Decreto ley 11/2020, de 24 de julio, de la Generalitat , con el régimen sancionador para quienes decidan no obedecer las medidas del coronavirus .
En concreto, no cumplir con la limitación de personas en los encuentros sociales -en este momento restringida a cuatro personas no convivientes en espacios públicos y al núcleo de convivencia en lugares privados- se considera infracción grave y puede acarrear multas de entre 601 y 30.000 euros. Si además están presentes personas mayores de 65 años o menores de edad, la infracción se califica como muy grave y las sanciones oscilarían entre los 30.001 y los 60.000 euros.
En cuanto al incumplimiento del toque de queda nocturno -entre las diez de la noche y las seis de la mañana- y el cierre perimetral, se considera infracción leve y será sancionado con multas desde 60 hasta 600 euros.
Las personas que no lleven la mascarilla en la calle y en espacios públicos también se enfrentan a sanciones de un máximo de cien euros.