Covid-19
Multas de hasta 60.000 euros por participar en fiestas ilegales o incumplir las restricciones del coronavirus en Valencia
La Generalitat endurece el régimen sancionador y pasa a considerar el botellón como una infracción grave
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana, a la cola de España en la vacunación de las personas de entre 20 y 30 añosa
La quinta ola del coronavirus está golpeando de lleno a la Comunidad Valenciana, lo que ha provocado que la Generalitat dé un frenazo en la desescalada y vuelva a establecer restricciones como el toque de queda o las limitaciones en las reuniones. Saltarse estas limitaciones puede acarrear sanciones de hasta 60.000 euros .
En concreto, según el régimen sancionador del Consell en el Decreto ley 11/2020, del 24 de julio, las multas oscilan entre los 60 y los 60.000 euros , en función de que se consideren faltas leves, graves o muy graves.
La Generalitat Valenciana modificó esta normativa en el mes de julio para endurecer las sanciones a las personas que practican botellón, ante el incremento de contagios de Covid-19 , principalmente con un origen social.
Además, ante el repunte del coronavirus y el aumento de las hospitalizaciones, el Gobierno valenciano prolongó las limitaciones , que se mantendrán hasta el 16 de agosto a las 23:59 horas.
Estas son las sanciones en función de cuál sea la infracción de las restricciones por el coronavirus :
Según la normativa actual, no están permitidas las reuniones sociales o familiares de más de diez personas -tanto en espacios públicos como privados-, salvo que las personas sean convivientes o de dos grupos de convivencia. Incumplir esta norma se considera infracción grave, con sanciones de entre 601 y 30.000 euros .
Además, si en esos encuentros participaran personas mayores de 65 años o menores de edad , la infracción pasaría a considerarse como muy grave, por lo que las multas estarían entre los 30.001 y los 60.000 euros. Los organizadores de la reunión o la fiesta se enfrentarían también al pago de esta cantidad de dinero.
La movilidad nocturna entre la una y las seis de la madrugada está prohibida en 77 municipios de la Comunidad Valenciana, salvo causa justificada. Saltarse el confinamiento nocturno está considerado infracción leve y se sancionará con multas de entre 60 y 600 euros .
Las personas que participen en botellones se enfrentan a sanciones que oscilan entre los 601 y 30.000 euros . La Generalitat modificó el régimen sancionador para que el consumo colectivo de cualquier tipo de bebida en la vía pública o demás espacios abiertos al público, «cuando se constate por la autoridad inspectora que se impide o dificulta la adopción de las medidas sanitarias de prevención o del mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal», se considere infracción grave.
Mascarilla
El uso de la mascarilla es obligado en espacios cerrados y en lugares al aire libre siempre que no se pueda mantener la distancia interpersonal de dos metros. Incumplir esta norma puede acarrear cien euros de multa.
Locales de hostelería
Los bares y restaurantes tienen una normativa de aforos del cincuenta por ciento en el interior -con seis personas por mesa y dos metros de distancia entre agrupaciones- y de aforo completo en terrazas -con un máximo de diez clientes por mesa y 1,5 metros entre agrupaciones-.
Infringir estas limitaciones de aforos y horarios -hasta las doce y media de la noche- puede acarrear multas de entre 601 y 30.000 euros y hasta el cierre del local durante seis meses.
En el caso de poner en riesgo de contagio a más de 150 personas , se consideraría infracción muy grave y la sanción oscilaría entre los 30.001 a 60.000 euros y podría suponer la clausura del espacio por un período máximo de tres años.