Covid-19
Multas de 600 euros por vulnerar las restricciones durante la Noche de San Juan en Valencia
Las playas valencianas volverán a cerrarse este año para evitar concentraciones por el coronavirus
El origen y la magia de la Noche de San Juan en otro año sin hogueras en las playas
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
La Noche de San Juan de 2021 volverá a estar marcada por la pandemia del coronavirus, con las playas de la Comunidad Valenciana cerradas para evitar aglomeraciones y sin hogueras por segundo año consecutivo.
Los cuerpos de seguridad han preparado un dispositivo especial para controlar que se cumplen las restricciones todavía en vigor hasta el 30 de junio durante las celebraciones de la llegada del verano.
De hecho, pese a que no existe límite para las reuniones, el régimen sancionador que el Consell dictó en el Decreto ley 11/2020, de 24 de julio, sí contempla multas en los supuestos en los que exista un peligro para la salud pública.
Encuentros sociales
Pese a que ya no hay límite para realizar encuentros entre familiares y amigos en la región, esta normativa contempla como infracción grave «la organización o participación en reuniones, fiestas o cualquier otro tipo de acto equivalente, privado o público, en espacios privados o públicos, que impliquen una aglomeración o agrupación de personas cuando se constate por la autoridad inspectora que impiden o dificultan la adopción de las medidas sanitarias de prevención o del mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal dentro de los establecimientos».
No cumplir con estas directrices puede acarrear multas de entre 601 y 30.000 euros. Si además se encuentran presentes personas mayores de 65 años o menores de edad, la infracción se califica como muy grave y las sanciones oscilarían entre los 30.001 y los 60.000 euros.
Mascarillas
No hay que olvidar, además, que sigue vigente la obligación de llevar mascarilla en la calle y en espacios públicos, tanto abiertos -hasta el 26 de junio- como cerrados. En estos últimos se incluyen los vehículos si sus ocupantes no son convivientes. No utilizarla nos puede costar un máximo de 100 euros .
Hostelería
En el caso de los bares y el ocio nocturno, no cumplir con la distancia o con el máximo de diez personas dictado por mesas puede costar a los hosteleros entre 601 y 30.000 euros y hasta el cierre del local durante seis meses.
La misma cantidad que si no respetan los horarios - hasta la una de la madrugada los bares y hasta las dos el ocio nocturno -, el aforo -el 50% en el interior- o las medidas de seguridad contra el covid-19, en el caso de que se ponga en peligro de contagio a más de 15 personas. El consumo en barra sigue prohibido y tampoco se permite fumar en las terrazas.
Si hablamos de un local que alberga a más de 150 clientes, la infracción se califica de muy grave y por tanto la sanción, además de una multa económica de 30.001 a 60.000 euros, podría suponer la clausura del espacio por un período máximo de tres años.