Pandemia
Los muertos y los positivos por coronavirus sufren un repunte en la Comunidad Valenciana
El territorio registra doce fallecidos y 246 nuevos casos en las últimas 24 horas
Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana ha sufrido este martes un repunte en el número de muertos y de nuevos casos de coronavirus tras la notable bajada de ayer, con cifras que no se contabilizaban desde el 19 de marzo . El territorio ha registrado doce fallecimientos -seis de ellos en residencias de mayores- y 246 positivos más en las últimas 24 horas, según ha informado la consellera de Sanidad, Ana Baceló.
De los doce muertos, dos son de la provincia de Castellón, otros dos de Alicante y ocho de Valencia. En total, la pandemia se ha llevado la vida de 1.206 personas en la Comunidad Valenciana. De los 246 nuevos contagios, ocho se han producido en Castellón, 91 en Alicante y 147 en Valencia. Lo que eleva a 11.658 los casos en el territorio desde el inicio, con 4.019 activos actualmente.
Las altas en las últimas horas han sido 106, lo que da un acumulado de 6.423 personas curadas en toda la autonomía. Además, Barceló ha destacado que se está manteniendo el descenso en el porcentaje de ingresos en los hospitales y en las UCI, de forma que los ingresados suponen un 14% de total.
A fecha de este martes, hay 753 pacientes en los hospitales , diez menos que en las últimas 24 horas. De esta forma, en las unidades de críticos hay 139 pacientes, 19 menos que el lunes.
La consellera de Sanidad también ha destacado que se está aumentando el número de pruebas de detección cada día. Hasta la fecha, se han realizado 131.806 PCR y test.
En cuanto a la situación de las residencias de mayores , este martes hay dos menos que ayer bajo vigilancia activa sanitaria, hasta un total de 31: nueve en Castellón, ocho en Alicante y 14 en Valencia. En total, hay 89 residencias, con casos activos, tres menos que ayer.
Respecto al estudio de seroprevalencia que se inicia este martes, la consellera de Sanidad ha explica que hoy están citando ya a los ciudadanos elegidos por el Ministerio mediante un muestreo. Se les formula una serie de preguntas a toda la unidad familiar y después de esa encuesta se les realizará dos tipos de pruebas de extracción de sangre y un seguimiento durante 21 días.