Obituario

Muere Tomás Llorens, el hombre que acercó el arte moderno a España

El historiador y crítico cultural fundó el IVAM en Valencia y fue director del Museo Reina Sofía de Madrid

Imagen de archivo del historiador y crítico de arte Tomás Llorens EFE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mundo de la cultura contemporánea está de luto. El historiador y crítico de arte castellonense Tomás Llorens ha fallecido a los 85 años Natural de Almassora, fue impulsor y fundador del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), del que fue director entre 1986 y 1988. También llevó las riendas del Museo Reino Sofía durante los dos años siguientes.

Además, entre 1991 y 2005, fue el conservador jefe del Museo Thyssen Bornemisza de Madrid. De hecho, desde mediados de los años 80, formó parte del equipo ministerial que trabajó para la cesión definitiva de esa colección a España, lo que lo convirtió en una figura clave para la recuperación del patrimonio español o la adquisición del mismo.

Un humanista, abogado y filósofo, que recibió la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes en 2007 y del que no solo quedarán sus aportaciones a la cultura.

Llorens ejerció como docente en escuelas de arquitectura de distintas universidades de Alicante, Valencia, Barcelona y Portsmouth, donde impartió clases de teoría y estética, además de ser profesor de Historia del Arte en Girona y realizar numerosas publicaciones sobre estas materias. Precisamente, su labor de investigador en estos campos se inició como soporte de distintos movimientos pictóricos, como el Equipo Crónica en los años 60.

El especialista fue capaz de sintetizar a lo largo de su carrera profesional las labores docentes, investigadoras y de gestión cultural, según destacó la Universidad de Alicante (UA) cuando le nombró doctor honoris causa en 2013.

La noticia sobre su fallecimiento la ha dado este jueves el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, durante la sesión de control en las Cortes Valencianas. Ante el aplauso de toda la cámara, Puig ha enviado sus condolencias a la familia y ha lamentado la pérdida de un «gran intelectual y un gran valenciano» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación