Covid-19
Los Moros y Cristianos piden a Sanidad que autorice sus fiestas tras la celebración de las Fallas
«¿Qué diferencia hay entre un pasacalle fallero y una entrada con toda las medidas sanitarias?», se pregunta la Undef
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
![Tradicional desembarco durante los Moros y Cristianos de Villajoyosa](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/09/06/desem-kVEE--1248x698@abc.jpg)
La Unión Nacional de Entidades Festeras (UNDEF) ha reclamado este lunes la reanudación de las fiestas de Moros y Cristianos en la Comunidad Valenciana tras la celebración de las Fallas durante la pasada semana y ha exigido una explicación «coherente» a las autoridades sanitarias sobre el permiso a los actos falleros pero no a otras celebraciones como estas, que llevan paralizadas año y medio.
La entidad ha señalado en un comunicado que, una vez concluidos los actos falleros, es «imperativamente necesario hablar ahora y sin demora de la fiesta de Moros y Cristianos» y exige de las autoridades sanitarias «una explicación lógica y coherente de las diferencias entre los actos falleros realizados y los actos de Moros y Cristianos no permitidos».
«¿Qué diferencia hay entre una mascletà o despertà y un alardo o disparo de arcabucería?; ¿qué diferencia hay entre un pasacalle fallero y una entrada de moros y cristianos con todas las medidas anticovid o de una diana?; ¿qué diferencia hay entre la ofrenda a la Mare de Déu y la ofrenda al patrón de cada pueblo?», se pregunta la entidad.
A su juicio, «con el 70% de la población vacunada y una situación sanitaria que mejora cada día, es hora de permitir que la fiesta pueda continuar» y recuerda que la industria y la artesanía se encuentran «oxidadas», por lo que pide «engrasar sus engranajes para así ponerla en marcha».
«Las Fallas se tenían que quemar para renovar los monumentos que llevaban más de año y medio guardados en el desván de la Feria de Muestras , y empezar de nuevo a poner en marcha la industria fallera. Pero ¿qué pasa con la industria y artesanía de la fiesta de Moros y Cristianos, cuya maquinaria se encuentra oxidada? Ahora toca engrasar los engranajes y ponerla en marcha, sin demora», ha añadido la UNDEF.