VALENCIA
Moragues y Ribó acuerdan la reanudación de las obras en el Palacio del Temple
La Delegación del Gobierno renuncia a a dos plantas sobre el edificio
![Imagen de la reunión mantenida este viernes en Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/04/29/1MORAGUESRIBO--620x349.jpg)
El delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues , y el alcalde de Valencia, Joan Ribó , han llegado a un acuerdo para la reanudación de las obras en el Palacio del Temple, antigua sede de la institución estatal. Así, el Gobierno ha renunciado a las dos plantas de sobreelevado sobre el propio Bien de Interés Cultural (BIC) --en el que se iba a instalar una vivienda para el delegado-- y el Ayuntamiento permite a cambio la construcción de un nuevo edificio de cuatro alturas previsto en el proyecto inicial.
Así lo han acordado este viernes el delegado y el primer edil en una reunión en la que también ha estado presente el director general de Administración Periférica del Ministerio de Hacienda, Antonio Sánchez. Este proyecto se inició en 2007, en etapa del Gobierno socialista, y fue paralizado debido al descubrimiento de restos arqueológicos.
El consistorio de la ciudad, por su parte, también detuvo la construcción del edificio de cuatro plantas y del sobreelevado , debido a que sobrepasaba la cornisa del propio palacio y, desde su punto de vista, alteraba el BIC. En el proyecto también se incluía la actuación sobre una antigua comisaría en la calle dels Mestres.
Moragues ha explicado que se trata de un "edificio emblemático de Valencia y de la Comunitat " sobre el que existían "unas diferencias" entre ambas instituciones. El edificio de cuatro alturas que finalmente sí se llevará a cabo, "pretende proteger los restos arqueológicos aparecidos, dar accesibilidad al Palacio y que sirva para instalar instalaciones de energía eléctrica y demás", ha indicado.
" Había puntos de diferencia y hemos llegado a un acuerdo , cuyo resultado es que las obras del Palacio del Temple no se van a paralizar, se van a finalizar en el menor tiempo posible y van a estar disponibles para uso y disfrute de todos los valencianos", ha dicho.
Según el delegado, el acuerdo alcanzado consiste en que "el Ayuntamiento archivará el expediente de revisión de oficio de la licencia concedida en 2009 que inició, levantará la paralización de las obras que había decretado, se compromete a conceder en el menor tiempo posible la licencia del modificado que presentará la Delegación, y concederá la licencia de la Comisaría". El Gobierno, por su parte, renuncia al sobreelevado destinado a viviendas , principal punto de conflicto.