Castellón
Montan una suelta de vaquillas en la que el público no puede saltar al ruedo por el Covid-19
Un festejo taurino en Vinaroz vende entradas solo anticipadas en Internet para los «rodadores» para evitar aglomeraciones
En directo: última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
![Javi González «Viza», en la presentación del evento en Vinaroz](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/08/10/fiesta-taurina-vinaroz-rueda-prensa-k9cD--1248x698@abc.jpg)
Las medidas de seguridad en la pandemia están presentes cada vez en más actividades y cambian las costumbres más insospechadas, como la suelta de vaquillas . En la plaza de toros de Vinaroz (Castellón), se celebrará un festejo taurino popular el próximo 23 de agosto -el primero de la era « post-Covid » en la Comunidad Valenciana- con entradas a la venta diferentes para los espectadores y los «rodadores» que quieran correr delante de los astados, para evitar así el tránsito habitual de entrada y salida del público del coso.
Los organizadores, Arte y Emoción, han dispuesto un «plan de contingencia» otras medidas usuales este verano debido al coronavirus, como higiene de manos con gel hidroalcohólico, la obligación del uso de la mascarilla, la desinfección de las instalaciones antes y después del festejo, la apertura de puertas dos horas antes, para que los espectadores accedan a la plaza de forma escalonada, la distancia social y la toma de temperatura, entre otras medias, que harán del coso taurino «un recinto seguro».
Las entradas ya se pueden adquirir en Internet (www.giglon.com), una iniciativa que la empresa ha puesto en marcha «para evitar aglomeraciones en las taquillas y también el contacto físico», por unos céntimos de comisión que cobra la plataforma que lo gestiona. No obstante, las entradas también se pueden adquirir en el bar de la plaza de toros de Vinaròs o en el Bar Moreno de Alcanar (Tarragona). El precio de las localidades es de 12,5 euros y -el mismo día del festejo- solo en las taquillas de la plaza de toros por 15 euros. Además, los rodadores que deseen participar en la suelta de vacas deberán adquirir una entrada diferente que solo se podrá adquirir en Internet.
Cartel atractivo
El representante de Arte y Emoción, Javi González « Viza », ha animado a disfrutar de este «espectáculo de gran nivel para todos los gustos», con un concurso de recortadores de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Aragón ante tres novillos-toros de Vicente Benavent.
![Cartel del festejo taurino](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/08/10/fiesta-taurina-vinaroz-cartel-kvDE-U401089409331DAE-220x310@abc.jpg)
Para los amantes del «corro», habrá una suelta de vacas también de «la mejor ganadería del momento, la divisa más cotizada en la Comunidad Valenciana» ( Benavent ) que, además, debuta en el coso vinarocense con «toda su artillería»: Airosa, Poderosa, Grafitera, Atrevida, Cantaora y con la última actuación de «la mítica vaca Niebla, que tantas tardes de éxito ha cosechado, sobre todo, en Les Terres de l’Ebre», según González.
«Hemos hecho una apuesta segura, en una misma tarde, los espectadores podrán disfrutar del arte del recorte y los amantes del ganado de corro de la mejor ganadería», ha resaltado «Viza».
Todo, sin perder de vista la seguridad: «Debido a las medidas sanitarias que se tienen que adoptar, se han puesto a la venta dos tipos de entrada; por un lado, la de los espectadores y, por otro, la de los rodadores que quieran salir a las vacas, ya que, en esta ocasión, no podrá haber flujo de personas entre el ruedo y el tendido».
Como aliciente, revela que hay un premio de 100 euros a quien saque «el mejor detalle a las vacas».