Mónica Oltra viaja a Venecia mientras se dirime su imputación por el caso de los abusos de su exmarido
La vicepresidenta de la Generalitat participa como invitada en un acto de la Organización Internacional para las Migraciones el día que acababa el plazo para recurrir contra la resolución que establece el inicio de las deliberaciones del TSJ
Las claves del caso Mónica Oltra: de qué le acusan un juez y una fiscal y quién decide su imputación
La vicepresidenta de la Generaitat Valenciana, Mónica Oltra , ha decidido mantener su agenda pública a la espera de conocer si finalmente resulta imputada, conforme reclaman un juez y la fiscal superior del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, por los presuntos delitos de prevaricación, abandono de menores y omisión del deber de perseguir delitos.
Este martes, la dirigente de Compromís se ha desplazado a Venecia , donde ha participado como invitada por Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el taller de trabajo «Inclusión, creatividad y potencial humano» del proyecto Includ-EU.
Mientras la «número dos» y portavoz del Gobierno de Ximo Puig se encontraba de viaje oficial en Italia, finalizaba el plazo para interponer recursos de reposición contra la resolución de fecha de 9 de junio por la que la Sala de lo Civil y lo Penal del TSJ valenciano comienza el trámite para decidir si cita como imputada a Mónica Oltra por el presunto encubirmiento de los abusos sexuales a una menor tutelada por la Generalitat por los que fue condenado su exmarido, Luis Eduardo Ramírez Icardi .
La citada resolución establecía que pasaran las actuaciones a Antonio Ferrer , designado como el magistrado ponente, para que someta a la deliberación de la Sala la resolución procedente respecto a la imputación de Mónica Oltra. Junto a Ferrer, la investigación de la vicepresidenta autonómica está en manos de la presidenta del TSJ, Pilar de la Oliva , y el que fuera fiscal Anticorrupción Vicente Torres .
[Compromís activa la opción electoral de Joan Baldoví ante la posible imputación de Mónica Oltra]
La fiscal superior el alto tribunal valenciano reclama la imputación de Mónica Oltra , argumentada en un documento de 69 folios de extensión firmado por Teresa Gisbert que concluye que la lideresa de Compromís dio un orden «verbal» para tapar el caso de abusos sexuales y posteriormente desacreditar a la víctima.
Pese al incremento de la presión política y mediática, Mónica O ltra ha mantenido su agenda oficial (la semana pasada viajó a Milán y esta ha optado por Venecia) y ha reiterado que no piensa dimitir. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , de momento tampoco parece por la labora de destituir a su «número dos» y portavoz del Ejecutivo valenciano.