Covid-19

Mónica Oltra, a los críticos con las restricciones: «Si se les muere un hijo les habremos hundido la vida»

La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana sostiene que las medidas prorrogadas son necesarias para frenar el avance de la pandemia: «Vida y libertad, pero primero vida»

Nuevas medidas en la Comunidad Valenciana desde el 26 de julio hasta el 16 de agosto

Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana

Imagen de archivo de la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, durante la rueda de prensa tras el Pleno del Consell EFE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Después de tantos meses de pandemia, todavía me sorprende la poca capacidad que tenemos de asumir que hay un virus por ahí amargándonos la vida y acabando con la vida de mucha gente. Entonces, cuando piden autocrítica, no sé si se piensan que el virus éste lo hemos inventado nosotros ».

Así se ha defendido este viernes la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , de la críticas de los partidos de la oposición y de algunas asociaciones empresariales por prorrogar las medidas en la Comunidad Valenciana hasta el 16 de agosto y ampliar el toque de queda a 77 municipios con el aval de los jueces.

«Hay muchos contagios», ha señalado, pero «luego no nos gustan» las restricciones y «hemos hundido el turismo y la hostelería». «Todo no puede ser», ha apuntado la también consellera de Igualdad, en lo que considera «una especie de negación de la realidad». «Lo hemos dicho: vida y libertad, pero primero vida» , ha añadido.

Preguntada sobre si suscribe la gestión del presidente Ximo Puig y de la consellera de Sanidad, Ana Barceló, Oltra ha incidido en que las decisiones que se toman son «las que se necesitan».

Del mismo modo, durante la rueda de prensa posterior al Pleno del Consell, se ha referido a las críticas del sector de la hostelería de Alicante por la prórroga de las limitaciones en medio de la temporada turística. «Los hosteleros dicen que les hemos hundido el verano» , pero «si se les muere un hijo o una hija les habremos hundido la vida», ha lamentado en referencia a la escalada de contagios entre los jóvenes que todavía no han recibido ninguna dosis del fármaco.

«Esa es la balanza que está encima de la mesa», ha indicado, al tiempo que ha afirmado que la Comunidad Valenciana es la autonomía «que más dinero ha destinado a los sectores económicos y, en concreto, a la hostelería y el ocio nocturno».

Precisamente, sobre la lentitud en el proceso de vacunación respecto a cómo avanza la campaña en otros territorios, Oltra ha explicado que el reparto de vacunas diseñado por el Gobierno de España priorizaba a las comunidades con la población más envejecida y la ratio no se ha adaptado, por lo que siguen llegando unos porcentajes de dosis que no corresponden con las franjas de edad más jóvenes y con mayor peso poblacional en la Comunidad Valenciana

Por ello, ha indicado, el Ministerio se ha comprometido a enviar más de 400.000 dosis de Moderna durante el mes de agosto para compensar ese desfase y la inmunización de las personas desplazadas durante el verano a la región. «Estamos vacunando a gente que tiene aquí segunda residencia, por ejemplo de Madrid, y su vacuna está allí en una nevera », ha asegurado. «No tenemos más vacunas y no vamos a poner la del tétanos», ha zanjado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación