Política
Mónica Oltra replica a la Universidad Católica: «La ley Trans no obliga a nadie a seguirla si no quiere»
La vicepresidenta de la Generalitat defiende que la norma «otorga derechos a un colectivo»
La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra , ha asegurado que la futura ley de identidad de género del Consell es una normativa que "otorga derechos a un colectivo y no obliga a nadie a seguirla si no quiere" .
"La única obligación que establece es el respeto a todas las formas de entenderse , verse o expresarse", ha dicho Oltra, quien ha recordado que la "ley 'trans' responde a una reivindicación histórica del sector, de los padres y madres de niños y niñas 'trans', y a una necesidad de que en esta sociedad no haya colectivos de primera o de segunda".
Oltra ha hecho estas declaraciones al ser preguntada por el documento elaborado por el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia (UCV) que aborda la futura ley 'trans' y en el que se afirma que esta normativa "no propone una visión integradora que ofrezca una verdadera respuesta a sus necesidades reales".
" Me cuesta entender cómo puede molestar una ley que otorga derechos a un determinado colectivo pero no obliga a nadie a seguirla", ha afirmado Oltra, quien ha agregado que se trata de que hay "personas que se incorporan a determinados derechos pero el que no quiera aplicarse esa ley no está obligado a hacerlo".
"Creo que es a lo que tiene que aspirar una sociedad democrática avanzada, a que cada uno sea respetado y respete a los demás", ha concluido.
Noticias relacionadas