Política

Mónica Oltra reabre la brecha en la Generalitat Valenciana: «No obedezco como si fuera una niña. Soy la vicepresidenta»

La negociación de los presupuestos de 2022 tensa de nuevo las relaciones entre la dirigente de Compromís y el conseller socialista de Hacienda por la transparencia en la confección de las cuentas de cada departamento

Imagen de archivo de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, y el conseller de Hacienda, Vicent Soler ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el Gobierno valenciano la caja de los truenos siempre está lista para que cualquiera de los tres socios la abra en cualquier momento y la elaboración de sus sextos presupuestos no iba a ser una excepción.

PSPV-PSOE, Compromís y Unidas Podemos pactaron la semana pasada la creación de una comisión para negociar las cuentas de 2022 con el objetivo de que todos los miembros del Consell conozcan el diseño global y no solo el detalle de sus departamentos.

Una decisión que llegó tras el polémico plantón de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , al conseller de Hacienda socialista, Vicent Soler, en una reunión convocada precisamente para empezar a perfilar el presupuesto de la conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas que gestiona la dirigente de Compromís, solo dos horas antes de verse con la tercera pata del Botànic, el nuevo vicepresidente segundo de la formación morada, Héctor Illueca.

Un modelo que iba en contra de lo que tanto la coalición nacionalista como Unidas Podemos vienen exigiendo a los de Ximo Puig: que la negociación de las cuentas públicas se realice conjuntamente y no de forma «radial», porque no hay «codecisión» pero sí «sorpresas» cuando llegan a las Cortes Valencianas por las prisas para cerrarlo a tiempo -el 31 de octubre en esta ocasión-.

«Una parte le dice a la otra por donde tiene que recortar u orientar su presupuesto y luego te das cuenta de que igual tú has tenido que recortar en algunas partidas y ves otras que consideras que no son tan importantes». Así lo ha señalado este lunes Mónica Oltra durante una entrevista en la radio de À Punt, en la que ha incidido en que «para votar algo tienes que conocerlo y estar de acuerdo».

Oltra ha cargado contra el titular de Hacienda cuestionando «quién es Soler para decidir los recortes». «No me dice, "así", y yo obedezco como si fuera una niña. Soy la vicepresidenta y represento a una parte importante del Gobierno» , ha indicado.

«No vale que venga, me dé una palmadita y me diga: "Tienes que quitar tanto dinero"», pero luego «te encuentras» una sección «llena de subvenciones a ayuntamientos de una manera partidista que descubren los diputados» -Compromís tiene 17 escaños- cuando se van a refrendarlos en el parlamento autonómico. «Es una deslealtad fea y, actos de fe, ya no más. No voy a votar algo que no conozca hasta la última coma», ha aseverado la vicepresidenta.

El año pasado, Mónica Oltra ya acusó al conseller Soler de quitarle 21 millones de euros de la partida destinada a su departamento . Un seísmo político que terminó con acuerdo tras horas de reproches y acusaciones cruzadas cuando las cuentas ya se habían presentado en el registro de Les Corts.

A ello también se ha referido Oltra durante su intervención en la radio pública autonómica. «Todo mi presupuesto estaba del revés. Hacienda había hecho el presupuesto que le había dado la gana sin contar con la realidad. Mucha gente se habría quedado sin plaza, yo habría tenido que sacar gente de las residencias», en una acción con la que considera que se le quiso «arrinconar» . «200 hojas del revés no es un error, es intentar hacer una maniobra política», ha sentenciado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación