Política
Mónica Oltra: «Quien ponga requisitos a la moción de censura es cómplice de corrupción»
Joan Ribó recomienda al Gobierno «un curso de ética»
![Imagen de Mónica Oltra tomada este domingo en Alicante durante un mitin](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/05/28/mitin-monica-oltra-kZ0F--1240x698@abc-U101084159020cB--1240x698@abc.jpeg)
La vicepresidenta del Gobierno valenciano y coportavoz de Compromís, Mónica Oltra , ha advertido este lunes de que "quien ponga condiciones a la moción de censura es cómplice de la corrupción instalada en las instituciones y por tanto, de un cáncer muy grave que padece nuestra democracia".
En declaraciones a los periodistas, Oltra ha señalado, en referencia a Ciudadanos, que " cada uno se situará donde tenga que situarse ", y ha añadido sobre quien se posiciona "en mantener la corrupción en las instituciones": "El pecado lleva la penitencia".
La coportavoz de Compromís ha asegurado, en el primer Congreso Internacional del Cuidado, la Igualdad y la Diversidad que se celebra en la Facultad de Derecho de Valencia, que Compromís "se sitúa en el sí a la moción sin condicionantes porque el condicionante es sacar la corrupción de las instituciones".
Preguntada sobre cómo puede afectar la moción de censura a la financiación de la Comunitat Valenciana, ha señalado: "Peor de lo que estamos en financiación no vamos a estar, porque somos la comunidad de España peor financiada y esto está reconocido hasta por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro".
A juicio de Oltra, la moción de censura "en este momento es una cuestión entre corrupción o democracia y no hay más condicionantes".
"Cuando hay un cáncer en la democracia como es la corrupción, instalada sistémica y sistemáticamente por un partido condenado por corrupto como es el PP , lo primero que tienes que hacer es sacar la corrupción de las instituciones y después ya veremos cuál es el tratamiento y el paso siguiente", ha aseverado.
Por su parte, el alcalde de Valencia y coportavoz de Compromís, Joan Ribó , ha recalcado que su formación apoya "de forma entusiasta" la moción de censura presentada por el PSOE, que él espera que "triunfe" y el Gobierno "se vaya a descansar, a hacer una cura, un curso de ética política".
En declaraciones a los periodistas, Ribó ha señalado que "ya era hora" de que se presentara esta moción de censura y ha añadido que España debe acabar "con este período tan negro " desde todos los puntos de vista, desde el ético hasta el relativo a la financiación autonómica y local.
"Es fundamental en estos momentos plantearse un cambio de gobierno", según Ribó, para quien la iniciativa que ha presentado el líder socialista, Pedro Sánchez, llega en "un momento adecuado".