POLÍTICA
Mónica Oltra: de hablar entre amigos de «Países Catalanes» a defender el «derecho a decidir»
La vicepresidenta de la Generalitat aboga por celebrar una consulta sobre la autodeterminación de Cataluña
Cuando todavía no soñaba con ser vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra ya admitía en una entrevista que en los actos de Compromís se empleaba «entre amigos» la expresión de Países Catalanes para incluir a la Comunidad Valenciana. Ahora, la líder de Compromís, que ha concurrido a las elecciones con Podemos a la Comunidad Valenciana , ha subrayado que el derecho a decidir es una propuesta "muy razonable" para aplicar a la hora de resolver el problema territorial en Cataluña y ha recordado que esta cuestión ha estado encima de la mesa durante esta campaña electoral . "Esto ha estado encima de la mesa esta campaña, el derecho a decidir que quieren seguir formando parte del Estado español", ha dicho.
Así se ha expresado preguntada por el hecho de que el líder de Podemos, Pablo Iglesias , ponga el referéndum de Cataluña como condición para negociar un pacto de investidura con el PSOE. Además, Oltra es vicepresidenta del Gobierno Valenciano que preside el socialista Ximo Puig .
La dirigente de Compromís considera que aplicar el derecho a decidir "no quiere decir" que los catalanes se quieren ir de España. "A lo mejor en Cataluña hay mucha gente que quiere decir que se quiere quedar y quieren decidirlo", ha dicho a la vez que ha remarcado que la situación en Cataluña hay que desbloquearla porque los ciudadanos "no quieren esta paralización". "Las elecciones del domingo en Cataluña han dicho una cosa muy clara y es que hay vida después del monotema de la independencia", ha añadido.
" Vamos a dejar que la democracia y la libertad actúen , los ciudadanos somos mayores de edad, y en Cataluña también. Estoy segura de que van a decidir en el sentido de que vamos seguir todos juntos", ha remarcado en una entrevista en La Sexta recogida por Europa Press.